:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/7YOUVBYJDZAXHKNG5YONR6RYIY.jpg)
Bajo la lupa de la Procuraduría se encuentra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, por posible censura a un periódico local. El mandatario que se enfrentará durante los próximos días a un proceso de revocatoria tiene abierta una indagación preliminar en la Procuraduría que promete verificar si violó el derecho a la libertad de prensa por señalamientos que hizo a través de su cuenta de Twitter durante el 20 y 22 de octubre del año pasado.
A ustedes les parece que el diario @elcolombiano es:
— Esteban Restrepo (@estebanrestre) October 20, 2021
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
La indagación preliminar también cobija a Fredy Esteban Restrepo quien se desempeña como secretario de Gobierno. La decisión del Ministerio Público que se comunicó a través de un edicto el pasado martes ya cuenta con una práctica de pruebas que documentará la Procuradora Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa, Sonia Patricia Téllez. El mandatario que ha estado ante la palestra por sus señalamientos no solo a los medios de comunicación recibió un llamado de atención por parte de la Fundación para la Libertad de Prensa.
#AlertaFLIP | Rechazamos los ataques reiterados de funcionarios de la @AlcaldiadeMed contra @elcolombiano. La FLIP conoce que en las últimas semanas @QuinteroCalle y su equipo de gobierno han realizado comentarios que configuran hostigamiento hacia el medio.
— FLIP (@FLIP_org) October 21, 2021
Abrimos hilo 🧵 pic.twitter.com/om9LIJKzFf
En octubre del año pasado la Flip rechazó las agresiones que, supuestamente, hizo el mandatario antioqueño contra el periódico El Colombiano. “Rechazamos los ataques reiterados de funcionarios de la Alcaldía de Medellín contra El Colombiano. La FLIP conoce que en las últimas semanas Daniel Quintero y su equipo de gobierno han realizado comentarios que configuran hostigamiento hacia el medio”, señaló a través de su cuenta de Twitter la Fundación.
Le puede interesar: Registraduría confirmó que habrá revocatoria contra el alcalde Daniel Quintero
En su momento, la Flip señaló que estas expresiones del mandatario y sus funcionarios “buscan menoscabar la credibilidad del medio y estigmatizar a sus periodistas, como represalia a la veeduría que el @elcolombiano hace de la administración de Medellín. Esto genera un ambiente de permisividad frente a ataques y agresiones”.
Lea también: Proceso de revocatoria a Quintero avanza: Registraduría avaló las firmas
La Fundación en cabeza de Jonathan Bock le dijo al mandatario que los servidores deben ser garantes de la libertad de expresión y que, además, se debe respetar la independencia editorial de cada medio de comunicación. Esta no es la primera vez que Quintero se enfrenta a señalamientos que vincula a la prensa. En su momento, exmiembros de Telemedellín denunciaron posibles irregularidades en el interior del canal local.