
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El empresario barranquillero Álex Saab, actualmente detenido en Cabo Verde y requerido por las autoridades de Estados Unidos, denunció a uniformados de la Policía de ese país por supuestamente ocultar documentos que se encontraban en un maletín que tenía al momento de su detención el pasado 12 de junio.
Según en comunicado expedida por su defensa, “en el momento de la detención cuando se le requisó un maletín que contenía documentos oficiales en los que se demostraba el carácter diplomático de su viaje como Misión Especial, así como el carácter diplomático como Enviado Especial, la policía ocultó tales documentos impidiendo que fueran conocidos por los jueces y que estos apreciaran la inviolabilidad de Alex Saab como enviado especial y por ello protegido internacionalmente”.
(Le puede interesar: Alex Saab irá a juicio por presunto lavado de dinero a través de una empresa fantasma)
Saab fue detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla, en respuesta a una petición de Washington cursada a través de Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero. Según EEUU, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y Álvaro Enrique Pulido se confabularon con otros para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses.
Según la defensa de Saab, “este maletín fue devuelto días más tarde sin que se diese registro de lo requisado, ni de la documentación encontrada". La defensa del empresario, que lidera Baltasar Garzón, asegura que la detención de Saab es ilegal porque supuestamente era un “Enviado Especial” de Venezuela. El pasado 4 de septiembre, la Fiscalía colombiana leyó el escrito de acusación en contra de Saab, por presunto lavado de dinero a través de una empresa fantasma.
(Le puede interesar: La estrategia de la defensa de Alex Saab para evitar su extradición a Estados Unidos)
