Uno de los problemas que más compartimos como región desde hace unos años es la crisis carcelaria. La sobrepoblación carcelaria es una de las situaciones más recurrentes en Latinoamérica y el Caribe. Como lo muestra el portal Bloomberg, en casi todos los países de la región hay problemas de sobrepoblación en centros penitenciarios, sobrepoblación que va desde el 362,9% (Haití), hasta el 4,3% (México). Al haber mayor población carcelaria que capacidades de infraestructura, nos encontramos ante un hacinamiento casi que generalizado en toda la región y, como es de esperarse, el hacinamiento lleva a situaciones de corrupción interna en las cárceles y a graves violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. La suma de estas situaciones derivadas de las crisis carcelarias nos puede llevar a la perpetuación de vulneraciones de derechos por parte de los Estados y a la creación de nuevos círculos de criminalidad que cada vez serán más difíciles de controlar.
16 Oct 2022 - 9:24 p. m.
Análisis: Liberarnos del sistema carcelario
La crisis carcelaria de nuestra región es cada vez más aguda, aún estamos a tiempo de repensarnos nuestros sistemas penitenciarios. Mientras la creación de más prisiones sigue siendo financiada, la criminalidad sigue evolucionando y las violaciones a los derechos humanos al interior de estas son cada vez peores.
Alejandro Rodríguez Pabón*
Según el último informe estadístico del Inpec, en Colombia actualmente hay un 19,7 % de sobrepoblación carcelaria.
Foto: Jorge Londoño - José Vargas
Síguenos en Google Noticias