Publicidad

Asesinan en Córdoba a periodista Luis Gabriel Pereira

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) pidió a la Fiscalía General investigar el crimen. El comunicador fue atacado con un arma de fuego en el municipio de Ciénaga.

11 de mayo de 2023 - 12:41 p. m.
Hace un año Luis Gabriel Pereira abrió su medio de comunicación.
Hace un año Luis Gabriel Pereira abrió su medio de comunicación.
Foto: Archivo Particular

En la tarde de este miércoles 10 de mayo, fue asesinado el periodista Luis Gabriel Pereira, quien hace un año se desempeñaba como periodista y director del medio digital Notiorense, en Ciénaga de Oro, Córdoba. El crimen ocurrió en la tarde del 9 de mayo, en el barrio Julio Manzur cuando dos hombres que se movilizaban en moto le dispararon.

El joven periodista de 25 años, quien también trabaja como mototaxista, publicaba noticias relacionadas con orden público, seguridad y asuntos judiciales. De acuerdo con nuestra documentación, en su plataforma escribía frecuentemente sobre capturas, homicidios y el incremento de la violencia en Ciénaga de Oro.

“Pereira había publicado recientemente una serie de noticias sobre un feminicidio cometido en el municipio, en las que indicaba el nombre del presunto agresor. Este caso, sumado a las otras denuncias que hacía Pereira, generaron una alerta entre sus colegas sobre el riesgo al que se exponía”, señaló la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).

La Policía y la alcaldesa Ana Bedoya Usta reconocieron que la situación de violencia del municipio ha empeorado en los últimos meses, teniendo como consecuencia un aumento en los asesinatos. Además, denuncian que hay una fuerte presencia de grupos armados ilegales asociados a actividades de narcotráfico. 

La FLIP señaló que: “Las autoridades consultadas por la FLIP todavía no tienen una hipótesis clara sobre cuál podría ser el motivo de este asesinato. De confirmarse que este homicidio está relacionado con su trabajo, sería el tercer periodista asesinado en los últimos siete meses, dos en este departamento. En los casos de Rafael Moreno (16 de octubre de 2023 en Montelíbano, Córdoba) y Wilder Córdoba (28 de noviembre de 2023 en La Unión, Nariño) no se conoce ningún resultado concreto en la investigación e identificación de los responsables”.

Y agregaron que: “En el asesinato de Luis Gabriel Pereira, la Fiscalía General, a cargo del fiscal Francisco Barbosa, debe incluir dentro de sus hipótesis de investigación que el móvil del asesinato podría estar relacionado con su ejercicio periodístico. Además, es deber de la Fiscalía investigar de manera diligente el crimen y desplegar los actos urgentes necesarios para que se emprendan las acciones investigativas que permitan identificar a los autores materiales y a los determinadores”.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Gerardo(55409)11 de mayo de 2023 - 01:02 p. m.
La Fiscalía, así como está en un proceso de amparar a los criminales???. No ellos nunca llevan a feliz terminó este tipo de denuncia, porque por acción, u omisión son cómplices de estás estructuras criminales, hechos demostrados en las diferentes investigaciones periodisticas, de medios serios, no de pasquines que en Colombia abundan.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar