Publicidad

Asesino de Manuel Cepeda, padre del senador Iván Cepeda, fue recapturado en Neiva

Se trata de Hernando Median Camacho, quien se fugó de prisión. El hombre fue militar e hizo parte de la inteligencia del Ejército.

16 de abril de 2025 - 04:55 p. m.
El hombre, asesino del senador de la UP Manuel Cepeda, padre de Iván Cepeda, se había fugado de prisión.
El hombre, asesino del senador de la UP Manuel Cepeda, padre de Iván Cepeda, se había fugado de prisión.
Foto: Policía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Hernando Medina Camacho, asesino del congresista de la Unión Patriótica (UP) Manuel Cepeda, padre del senador Iván Cepeda, fue capturado en Neiva (Huila). El hombre había escapado de prisión y el anuncio de su recaptura fue hecho por el propio Iván Cepeda y el presidente Gustavo Petro a través de sus cuentas de X (antes Twitter).

De acuerdo con lo señalado por el hijo del asesinado Cepeda, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda, Medina Camacho "perteneció a la inteligencia de la IX Brigada del Ejército, y el 9 de agosto de 1994 hizo parte del operativo que se hizo con paramilitares para asesinar al senador Manuel Cepeda Vargas".

Por el crimen contra Manuel Cepeda Vargas, Medina Camacho fue condenado a 40 años de prisión, de los cuales pagó menos de 10, obteniendo beneficios y rebajas hasta que escapó de prisión. Según la publicación de Iván Cepeda Castro, el militar que participó en el asesinato de su padre “al parecer, tiene vigente una orden de captura por homicidio”.

El político aseguró que “en estos años he conocido planes y acciones criminales en las que ha seguido participando, entre ellas planes para asesinarme. Es uno de tantos sicarios que se han utilizado para el genocidio contra la Unión Patriótica”. Por su parte, el presidente Gustavo Petro informó sobre la recaptura del hombre en Neiva (Huila).

La justicia demostró que los sargentos Hernando Medina Camacho y Justo Gil Zúñiga Labrador participaron en el homicidio de Manuel Cepeda y fueron condenados por el crimen. Asimismo, el caso fue llevado a instancias internacionales por la familia de la víctima. En ese litigio fue condenado el Estado colombiano en mayo de 2010 por no garantizar la vida del congresista de la UP y haberlo desprotegido, lo que facilitó su asesinato.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Carlos H(21141)19 de abril de 2025 - 07:54 p. m.
Falta llevar a juicio y a prisión a los determinadores del genocidio de la Unión Patriótica y líderes sociales. La Fiscalía sigue en deuda con Colombia.
ERWIN JIMENES(18151)17 de abril de 2025 - 11:38 a. m.
Carne de prision --desechables ..y los intelectuales?
jose efrain del rio olivera(lr3j3)17 de abril de 2025 - 03:04 a. m.
y el autor intelectual? el ejercito?
Olegario (51538)17 de abril de 2025 - 02:53 a. m.
Un puerco esbirro de ultraderecha, ideologizado y fanatizado al extremo. Es un problema que no sólo afecta a estos fachos. Los zurdos también tienen sus radicales bastante peligrosos.
Rosa Morales Alzate(67467)16 de abril de 2025 - 11:30 p. m.
Este criminal debe pagar la condena completamente. Es un peligro para la sociedad. Es otro de los buenos muchachos, creación de Uribe, el demonio. Nada de beneficios para este asesino. Solidaridad y protección para el senador Ivan Cepeda.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar