:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/2X5JFU46E5EBZBXPVPQOM43IGY.jpg)
El gerente general de Bananeras de Urabá S.A.S, Jorge William Restrepo, lo confirmó: la certificadora europea Flocert retiró a la empresa del sistema de certificación del comercio justo (Fairtrade). Por esa vía, la compañía bananera recibía una prima de casi $1 millón de dólares anuales que eran destinados a la Corporación Rosalba Zapata –lleva el nombre de una de las propietarias de la empresa–, a través de la cual se patrocinaban actividades sociales para la comunidad del Urabá Antiqueño.
En entrevista con un medio radial local, Apartadó Stéreo, el gerente indicó que con esta decisión los afectados no son los directivos de la compañía, ni los dueños, sino los trabajadores, sus familiares y la región como tal. “Con la descertificación son las comunidades de la región quienes más se afectan, pues con esos recursos podíamos realizar nuestro proyecto de vida digna para el adulto mayor, el mejoramiento de las instituciones educativas, el apoyo a la cultura de Urabá, el apoyo a personas vulnerables en condición de discapacidad, e infinidad de actividades meritorias en pro del bienestar de muchas familias de Urabá”, señala la compañía en un documento.