Publicidad

Así se defenderá Colombia en la mega demanda por el Galeón San José

El país entregó su escrito de defensa ante la Corte Permanente de Arbitraje, ante la cual la cazatesoros estadounidense Sea Search Armada inició el pleito más costoso en la historia del país y uno de los más inéditos del mundo. Así es cómo el país buscará proteger el patrimonio cultural sumergido.

15 de enero de 2025 - 11:00 a. m.
Así se defenderá Colombia en la mega demanda por el Galeón San José

El juicio internacional más costoso en la historia de Colombia está en manos de la Corte Permanente de Arbitraje, con sede en Países Bajos, la cual, desde 2023, conoce la mega demanda con la que la cazatesoros estadounidense Sea Search Armada le exige al país una indemnización de US$ 10.000 millones. En pesos colombianos, son un total de $40 billones, lo suficiente para construir dos veces la primera línea del Metro de Bogotá. El inversionista sostiene que en 1982, previa autorización del gobierno de la época, encontró el histórico galeón San...

Por Jhoan Sebastian Cote

Comunicador social con énfasis en periodismo y producción radiofónica de la Pontificia Universidad Javeriana. Formación como periodista judicial, con habilidades en cultura, deportes e historia. Creador de pódcast, periodismo narrativo y actualidad noticiosa.@SebasCote95jcote@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

Diego(63255)15 de enero de 2025 - 06:45 p. m.
Una demanda sobre un precio inflado así como les gusta a las empresas estadounidenses. 10 mil millones de dólares no vale ni una flota de portaaviones moderna. Como lo dijo alguien acá, estaban esperando que llegara Trump para tener viento a favor en esos litigios. Ya veremos al vetusto hablando sandeces de el SanJosé y de Colombia
Manuel(66071)15 de enero de 2025 - 04:40 p. m.
Si un bandido como Trump puede llegar a ser presidente a pesar de 34 diferentes demandas en contra, y condenas previstas por el juez y el fiscal. Si un delincuente descubierto a la luz del sol como uribe le ha dado vueltas a la justicia 30 años y aún sigue mandando un partido de criminales y nada le pasa . Si nicaragua alegó derechos de mar con base en la Costa Mosquitia que fue una donación de Colombia ... Por qué habríamos de pensar que se le puede ganar a una empresa gringa con jueces venale
Manuel(66071)15 de enero de 2025 - 04:33 p. m.
Como siempre, los jueces ven la enorme posibilidad de recibir dinero por su fallo favorable a la firma demandadora,
Jose(11868)15 de enero de 2025 - 02:23 p. m.
Como siempre Colombia perdera, como en todo pleito internacional
Constanza(15576)15 de enero de 2025 - 12:58 p. m.
Sigue el sainete. Allá abajo no hay nada. O es que no conocen al hermano colombiano. Una vez se supieron las coordenadas del naufragio, empezó el zaqueo. No les vale nada mi consejo, No pierdan más plata. Abajo ya no hay nada.
  • Finley(56195)15 de enero de 2025 - 03:48 p. m.
    No pues, habló la buza
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar