Publicidad

Asonada en Caloto, Cauca dejó tres suboficiales y 12 soldados heridos

El Ejército se pronunció sobre la situación que ocurrió este 25 de febrero en el municipio y explicó que las disidencias de las Farc estarían instrumentalizando a la población para impedir operaciones en contra del narcotráfico.

26 de febrero de 2024 - 01:50 p. m.

El Ejército Nacional se pronunció sobre la asonada que ocurrió este 25 de febrero en Caloto, Cauca, y explicó que las tropas que se encontraban en el sector habrían sido rodeadas de forma violenta por un grupo de personas, quienes los habrían agredido para que abandonaran el lugar. Las autoridades se encontraban desarrollando actividades de seguridad y en contra de economías ilícitas en la vereda Alto El Palo del municipio de Caloto, cuando ocurrieron los hechos.

Esta situación deja tres suboficiales y 12 soldados lesionados con “objetos contundentes”, uno de ellos con un arma cortopunzante. Los heridos fueron atendidos en el Dispensario Médico de Cali y ya fueron dados de alta. El Ejército reiteró que “el personal militar cumple con la misión constitucional asignada. Las operaciones militares son legítimas y ayudan a generar condiciones de seguridad y de garantía del goce de los derechos de la población civil”.

Le podría interesar: Asonada en Caloto, Cauca, contra cerca de 30 soldados del Ejército

Sobre estos hechos comenzaron a circular varios videos a través de redes sociales desde el día de ayer. En ellos se puede observar como los soldados del Ejército son expulsados violentamente del centro poblado. Presuntamente, se trataría de la instrumentalización de algunas comunidades por parte de las disidencias de las FARC ante el avance de la fuerza pública, explican las autoridades en su comunicado. En él también exponen que en el mes febrero se han realizado cuatro asonadas en contra del Ejército en varios municipios del departamento del Cauca.

La instrumentalización de la población sería una estrategia del grupo armado ilegal para impedir operaciones contra el narcotráfico, en las que se han incautado aproximadamente 25 toneladas de marihuana y se han destruido varios laboratorios de cocaína, explica el Ejército. La unidad militar afirmó que realizará las denuncias respectivas por el delito de asonada.

Le podría interesar: Asonada contra el Ejército en Briceño: disidencias instrumentalizarían civiles

El pasado 31 de enero, en el corregimiento de El Plateado, Cauca, también se presentó una asonada contra el Ejército, luego de que los soldados capturaran a un hombre que llevaba 4,5 kilos de base de coca. Los uniformados tuvieron que liberarlo ante la presión de la comunidad que estaría siendo instrumentalizada. El comandante del Ejército Nacional, general Helder Giraldo, apuntó que las acciones de ese grupo de personas no permitieron el cumplimiento de la misión constitucional.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar