:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/BPAOVUZ7TRCTRB3BZUPB4ID7UI.jpg)
Al finalizar una nueva jornada de protestas por el Paro Nacional que se adelanta desde el 21 de noviembre en el país, las autoridades dieron un parte de tranquilidad a nivel nacional, salvo algunos episodios. El director de la Policía, general Óscar Atehortúa, aseguró que en medio de un enfrentamiento en la Universidad del Valle un patrullero recibió un golpe con artefacto improvisado que, al parecer, estaba impregnado con una sustancia química.
Según el general Atehortúa, el artefacto fue lanzado desde el interior de la Universidad. “Siguieron lanzado artefactos explosivos improvisados, incluso, las imágenes nos muestras que podrían estar usando plataformas para que le de más distancia al artefacto. Uno de estos cayó en uno de los miembros superiores de nuestro patrullero”, explicó el general al indicar que este policía fue trasladado a un centro asistencial.
(En imágenes: Los jóvenes, protagonistas de la nueva jornada de protestas en Bogotá)
“El elemento tenía un liquido que aparentemente podría ser un ácido por la reacción que tuvo sobre la piel de nuestro patrullero. Está siendo atendido y verificado si realmente obedece a este elemento o a otra sustancia química”, dijo. De otro lado, el general reveló que el policía que fue objeto de un insulto racista aparentemente por un dirigente sindical, ya denunció el hecho formalmente. "Esperamos que la justicia adelanta las investigaciones contra el dirigente de la CUT que maltrató a nuestro patrullero".
El director de la Policía, además, señaló que espera que sea judicializada en próximas horas una persona que agredió con una piedra una cámara de Canal Capital en Bogotá en el centro de la ciudad, que fue aprehendido por la misma ciudadanía. De otro lado, la Policía indicó que desde el 21 de noviembre han sido detenidas 204 personas.
(En fotos: La Plaza de Bolívar, epicentro de las movilizaciones en Bogotá)
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, destacó que en la jornada de protesta la ciudadanía evitó que sucedieran hechos de violencia y dijo que este miércoles bajó el numero de personas que salieron a las calles. Según dijo, esto estaría relacionado con la intención de comerciantes de recuperar ventas.