Publicidad

'Buenas relaciones con vecinos impiden a Farc usar fronteras como burladeros'

El ministro de Defensa aseguró que en las fronteras no hay guaridas de guerrilleros.

El Espectador
03 de agosto de 2011 - 04:09 p. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

"La señal es clara no hay burladeros en las fronteras, no hay territorio donde los criminales de las Farc o delincuentes se puedan esconder porque hoy hay buenas relaciones con los gobiernos de los países vecinos para alcanzarlos con mecanismos de cooperación y someterlos a la justicia", advirtió el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera Salazar, al aclarar que no hay presencia de guerrilleros con el beneplácito de los países que comparten la frontera con Colombia.

"Yo quiero resaltar que hay cooperación en la frontera con varios países, no sólo estoy hablando del caso de Venezuela y Ecuador", explicó el jefe de la cartera de la Defensa al confirmar que el jueves se reunirá con su homólogo de Brasil para firmar el último convenio para blindar las fronteras comunes de presencia de guerrillas y extorsionistas.

"Lo que venía pasando antes es que los delincuentes utilizaban la frontera para evitar la acción de las autoridades y obviamente los límites de soberanía no permiten a las autoridades de un país operar en territorio vecino, pero hoy podemos hacerlo gracias a la colaboración judicial y de la Fuerza Pública", puntualizó.

El tema de la presencia de las Farc más allá de las fronteras se reavivó luego de que el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Edgar Cely, le revelara a la alianza periodística de Caracol Radio, Caracol Tv y El Espectador, que las Farc permanecen en territorio venezolano.

De inmediato el ministro de Defensa lo rectificó y dijo que las relaciones con el vecino país han mejorado notoriamente con este Gobierno y que esa dinámica ha permitido la colaboración entre ambos países para evitar que los delincuentes pasen de un territorio a otro.

Lo propio hizo el presidente Juan Manuel Santos, mientras que suhomólogo venezolano resaltó las buenas relaciones y anunció que conversará con el presidente Santos al respecto.

En la línea de cooperación con los vecinos, el ministro Rivera anunció la puesta en marcha de una estrategia de defensa, con las autoridades de Brasil y que busca fomentar la cooperación y vigilancia en el Amazonas.

Por El Espectador

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar