:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/JKXFMECTFFESFF64PPTQ75SQCA.jpeg)
En la mañana de este miércoles 21 de octubre, en un trabajo coordinado entre Fiscalía, Policía y Ejercito, fue capturado el presunto jefe del grupo armado Los Pelusos: Richar Arley Díaz Garay, alias Cóndor. Según información de la fuerza pública, por el capo se ofrecía una recompensa de hasta $2.000 millones y fue detenido en la vereda Alejandra, en Santiago (Norte de Santander).
Lea también: Vicky Dávila y La FM, condenadas por dañar el buen nombre de un policía.
“En un golpe contundente de @PoliciaColombia contra crimen organizado, en #Santiago (Norte de Santander) fue capturado Richar Arley Díaz, alias ‘Cóndor’, presunto máximo cabecilla de ‘Los Pelusos’. Estaría vinculado al homicidio de líderes sociales en el nororiente del país”, expresó el presidente Iván Duque a través de su cuenta de Twitter.
De acuerdo con el máximo mandatario, alias Cóndor también es responsable de otros delitos como concierto para delinquir y terrorismo. Los Pelusos son señalados por narcotráfico y extorciones en esta región de Norte de Santander, actividades en las cuales Díaz Garay habría participado por más de 17 años.
En un golpe contundente de @PoliciaColombia contra crimen organizado, en #Santiago (Norte de Santander) fue capturado Richar Arley Díaz, alias ‘Cóndor’, presunto máximo cabecilla de 'Los Pelusos'. Estaría vinculado al homicidio de líderes sociales en el nororiente del país. (1/2)
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) October 21, 2020
La Policía Nacional, por su parte, informó que alias Cóndor contaba con 385 integrantes bajo su control, y su principal fuente de financiación se basaba en el narcotráfico, secuestros y cobro de extorsiones a mineros, empresas de transporte y comercio, entre otros. Además, señalaron las autoridades que este hombre era el esponsable de acciones violentas en contra de la Fuerza Pública y la población civil. También, causó los desplazamientos forzados de la región del Catatumbo y mantuvo una confrontación armada constante contra el Eln.
La institución aseguró que “Cóndor” realizó alianzas con narcotraficantes, pactando el intercambio de clorhidrato de cocaína por armamento que utilizó para recuperar el control de territorio porque esto le permitía, por un lado, la siembra masiva de cultivos de coca y, por otro, mantener las rutas empleadas para el narcotráfico.
Este jefe del grupo armado estaba vinculado con homicidios selectivos de líderes sociales, como el de Luis Alfredo Contreras quien encabezaba proyectos de erradicación y sustitución de cultivos y fue asesinado el 18 de enero de 2019; Fernando Quintero Mena, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Guasiles sur, municipio de Convención, asesinado el 26 de enero de 2020.
También, se le atribuye el asesinato de Angie Carolina Pineda Sierra, una menor que fue reclutada por ese grupo armado y rescatada por el Ejército Nacional y cuando se estaba reintegrando a la vida civil fue asesinada en hechos ocurridos el 12 de mayo de 2019. Finalmente, está vinculado con el homicidio de Jesús Luvin Serrano, alias Grillo, integrante de “Los Pelusos”, por un presunto ajuste de cuentas.
La Policía informó que a este grupo al margen de la ley se le atribuyen acciones criminales en contra de la comunidad como el constreñimiento armado que se llevó a cabo en febrero de 2020 en el que se registraron más de 10 acciones terroristas afectando los servicios de transporte, comercio, educación y salud. Asimismo, se les señala de ordenar la incineración de dos volquetas en el sector conocido como alto de los Compadres, en la vía que conduce desde el municipio de El Zulia, al municipio de Santiago, el 6 de julio de 2020.
Con todo este prontuario, las autoridades informaron que a Richar Arley Diaz Garay se le imputarán los delitos de: concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, terrorismo, fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido de las fuerzas armadas o explosivos y utilización ilegal de uniformes e insignias.