:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/BUVWQ2MILNE67JML57ZHPHGXIE.jpg)
Una fuente cercana al gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, confirmó que este 11 de octubre, cerca de las 2:30 p.m., en zona rural de La Macarena (Meta), la caravana del mandatario sufrió un atentado. Según dijo, tanto el gobernador como sus acompañantes no sufrieron ninguna herida y fueron ayudados a salir de la zona con personal de la fuerza pública.
El gobernador estaba en la zona como parte de un recorrido por el sur del departamento del Meta, como anunció en sus redes sociales.
Iniciamos el tercer día del recorrido histórico por el sur del Meta. Salimos desde San Juan de Lozada, rumbo a La Macarena, más de 140 km. De camino, un tinto con don Miguel y doña Olga en la vereda La Machaca.
— Juan Guillermo Zuluaga (@JuanGZuluaga) October 11, 2021
¡Seguimos en el territorio escuchando a nuestros paisanos! pic.twitter.com/sOkDhCzwz8
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
El atentado se dio porque, según las primeras versiones del hecho, se detonaron explosivos justo a la camioneta de la Policía que escoltaba al gobernador, causando algunos daños al vehículo. En octubre de 2020, el gobernador Zuluaga le dijo a El Espectador que ”El mayor reto lo tenemos en el sur del Meta, donde disidencias de las Farc, comandadas por Gentil Duarte, quieren llenar de coca esa zona del departamento, pero no la tienen fácil”.
Así mismo, dijo en esa ocasión que “ese delincuente se está disputando el territorio con sus antiguos compinches y ahora enemigos Iván Marquéz, Santrich y compañía, quienes ahora, posando como modelos de un catálogo de guerra, quieren quedarse con la ruta del narcotráfico que les permite sacar la droga hacia Venezuela”.
Zuluaga se había referido desde el año pasado a los grupos armados ilegales que se ubican en el departamento, según él, “hay testimonios que advierten sobre reclutamiento de menores y extorsión”. Dentro de las denuncias del mandatario, sostuvo que “el sur del Meta es un asunto de seguridad nacional porque desde allá se quiere nuevamente inundar el país con coca (...) con un objetivo claro que es bloquear cualquier accionar delictivo de esos narcotraficantes”.