:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/7WTCVQNMNNFLVBXJP4YIHEWTAM.jpg)
Habitantes de los municipios de Segovia y Remedios (Antioquia) adelantaron una movilización en el corregimiento La Cruzada (Remedios) para reclamar justicia en el caso del niño Maximiliano Tabares Cano. El menor de edad murió después de haber sido desaparecido el pasado 21 de septiembre. La comunidad contó con el acompañamiento de los alcaldes y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quienes también se unieron a las peticiones de justicia.
En contexto: Caso Maximiliano: hallan cuerpo que correspondería a la víctima de “Los Carneros”
En la manifestación también hicieron presencia varios estudiantes del Nordeste antioqueño, quienes pidieron que se respete la vida de los niños en la región. De acuerdo con el medio Informativo Antioquia, el gobernador Gaviria exigió a las autoridades que investiguen este crimen a fondo para que no quede en la impunidad y se castigue a los responsables.
“El siguiente paso es que no quede impune” afirmó el mandatario antioqueño, quien también le expresó sus condolencias a la abuela paterna del menor. En la institución educativa Santo Domingo Savio ya se realizó un homenaje al menor de edad mediante la realización de un mural en su honor.
Lea aquí: Caso Maximiliano: “Los Carneros” van a la cárcel imputados por tortura
Además de este homenaje, también se anunció la construcción de dos placas polideportivas en este colegio de Segovia y en el colegio La Cruzada del municipio de Remedios (Antioquia) que también servirán para conmemorar la memoria de Maximiliano Tabares Cano.
Hoy las gentes del Nordeste se abrazan solidariamente en un enérgico rechazo frente al INADMISIBLE caso de Maximiliano. ¡No más violencia contra nuestras niñas, niños y jóvenes! #UnidosPorLaVida pic.twitter.com/I03hUzuyBE
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) November 1, 2022
El caso de Maximiliano Tabares Cano conmocionó a la comunidad del nordeste antioqueño por las circunstancias de su desaparición y posterior muerte. De acuerdo con las autoridades, los principales sospechosos serían los miembros del grupo conocido como “Los Carneros” del cual también hacía parte la madre del menor, su padrastro y su abuela materna. Seis de los miembros de este grupo fueron imputados por los delitos de tortura y desaparición forzada y fueron enviados a prisión. Ninguno de los señalados aceptó los cargos.
Lea también: Caso Maximiliano: investigador relata cómo fue entrar a la casa de los “Carneros”
En la tarde del pasado 27 de octubre, investigadores del CTI de la Fiscalía encontraron un cuerpo que podría ser el de Maximiliano Tabares. Esta diligencia fue posible gracias a información entregada por un presunto miembro del grupo delincuencial. La hipótesis de las autoridades indica que el menor fue sepultado durante un ritual para encontrar una guaca de oro. Durante el allanamiento a la casa de la madre del menor fueron encontrados elementos que podrían haber sido usados durante el ritual.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.