:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ZXKZTJMAXFEIFNMH56VWD2XHHE.jpg)
El 10 de mayo de 2019 la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia sacó de la investigación en contra del expresidente y senador Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal a la magistrada Cristina Lombana por considerar que su doble condición de juez y militar (era mayor del Ejército) ponía en duda su imparcialidad. Lombana ha cuestionado esa decisión y su integridad como jurista con una tutela que ha sido denegada en dos oportunidades. Ahora, la Procuraduría le está pidiendo a la Corte Constitucional que revise el caso por importancia jurídica.
La misma petición la elevó ante sus compañeros el magistrado de la Corte Constitucional Luis Guillermo Guerrero, ya que el pasado 18 de octubre la Sala de Sección 11 de ese alto tribunal decidió no seleccionar para su estudio la tutela de la magistrada Lombana. En recursos de insistencias, tanto Guerrero como el Procurador Fernando Carrillo Flórez, consideraron que el asunto debe examinarse de fondo para sentar jurisprudencia, entre otros, sobre si es compatible ejercer un cargo en la Rama Judicial siendo al mismo tiempo miembro activo de la Fuerza Pública.