Publicidad

General Helder Giraldo se reunió con la cabeza de la OTAN, almirante Robert Bauer

El Comandante de las Fuerzas Militares sostuvo una reunión con el presidente de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, para reafirmar la colaboración de ambas partes en temas como el impacto del cambio climático en la seguridad, operaciones marítimas, desminado, interoperabilidad militar y la educación en defensa.

23 de mayo de 2024 - 11:49 p. m.
La visita del almirante en Colombia duró cinco días./ Archivo particular.
La visita del almirante en Colombia duró cinco días./ Archivo particular.
Foto: Archivo Particular

Durante cinco días, el presidente del Comité Militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el almirante Robert Bauer, estuvo de visita oficial en Colombia, con el objetivo de conocer de primera mano los procesos técnicos y tecnológicos que actualmente adelantan las Fuerzas Militares de Colombia, teniendo en cuenta que Colombia es socio de esta organización mundial y de carácter militar.

El Almirante Bauer, junto a la cúpula militar colombiana, se desplazó a la base de Tolemaida, así mismo estuvo en el Comando Aéreo y de Combate de Puerto Salgar, Cundinamarca, y en las instalaciones de la Fuerza Naval del Caribe, en Cartagena. “Allí tuvo la oportunidad de conocer de primera mano por los Comandantes de estas Unidades, las capacidades diferenciales que posee Colombia en la lucha contra el crimen transnacional y otras amenazas”, señalaron fuentes militares a este diario.

Según el Comando General, Colombia y la OTAN vienen adelantando diferentes estratégicas en una serie de áreas específicas como el impacto del cambio climático en la seguridad local y hemisférica, operaciones marítimas, desminado humanitario y operacional, interoperabilidad militar y la formación académica en seguridad.

El General Helder Giraldo Bonilla, Comandante de las Fuerzas Militares, reconoció también la importancia de contar con el apoyo, asesoría y respaldo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte para el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho – Tiempo Dos – en pro de la seguridad y el bienestar de los colombianos.

Entre los acuerdos de cooperación vigentes entre Colombia y la OTAN se encuentran temas vitales como la lucha contra el crimen trasnacional, políticas de transparencia en las compras militares, estandarización de procesos internos y capacitación de las fuerzas en algunas áreas, como el desminado y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar