:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/NDBGGDTUQRGAHCGLQ3FJBN6LHU.jpg)
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, avanza en una política criminal que permita sanear las graves violaciones de derechos humanos que se presenta en las cárceles del país.
Foto: Archivo
El Código Penal, como lo conocemos, podría cambiar a partir de este año. El Ministerio de Justicia presentó a expertos en derecho penal y sistema carcelario el borrador del proyecto de ley “por medio del cual se humaniza la política criminal y penitenciaria”. En un documento de 46 páginas, la cartera del gobierno del presidente Gustavo Petro se compromete a darle un giro al Código, excluyendo delitos, otorgando más beneficios a sindicados y condenados y, como norte del proyecto, instalando un sistema de justicia restaurativo al interior de las prisiones.
Síguenos en Google Noticias