
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, a 12 años por su responsabilidad en el direccionamiento irregular de contratos para la adquisición de mobiliario escolar, material pedagógico y herramientas agropecuarias durante su primer mandato entre 2012 y 2015.
La sentencia, sustentada en las pruebas presentadas por la Fiscalía, declaró al exfuncionario culpable del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Durante el juicio se demostró que Castillo Cisneros permitió la celebración de dos contratos, suscritos en diciembre de 2012 y octubre de 2013, basados en estudios de mercado incompletos y sustentados en documentos falsos, con el fin de favorecer a determinados oferentes.
Antecedentes: Pliego de cargos contra exgobernador de Arauca, por sobrecostos de $1.783 millones
Además, la Corte advirtió que en ambos procesos se utilizó la modalidad de subasta inversa presencial, pero con pliegos de condiciones que incluían requisitos desproporcionados, restringiendo la participación de otros proponentes.
Sin embargo, el exgobernador Castillo fue absuelto del delito de peculado por apropiación agravado. La Fiscalía Séptima Delegada ante la Corte Suprema interpuso recurso de apelación, al considerar que existen peritajes que demuestran sobrecostos por $619 millones en el primer contrato y $1.453 millones en el segundo. Según el ente acusador, estos montos representan recursos públicos apropiados en favor de particulares.
Relacionado: Exgobernador de Arauca acusado por nexos con ELN, libre por vencimiento de términos
Como parte de la condena, Castillo Cisneros también fue sancionado con una multa equivalente a 336 salarios mínimos legales mensuales vigentes y se le impuso una inhabilidad para ejercer cargos públicos durante 154 meses. La pena deberá cumplirse en un centro carcelario.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
