Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              01 de mayo de 2024 - 09:33 p. m.

                                                                                                                              Condenan al Estado por muerte de Marina Ferrer en holocausto del Palacio de Justicia

                                                                                                                              Un juzgado de Bogotá condenó a varias entidades colombianas por la muerte y la omisión en la entrega digna de los restos de Marina Ferrer, fallecida en el holocausto del Palacio de Justicia en 1985. Su hija denuncia que el Estado sigue en deuda con ella, pues está condenada, en vida, a esperar que su madre aparezca de a pocos. O, no aparezca más.

                                                                                                                              Jhoan Sebastian Cote

                                                                                                                              Periodista Judicial
                                                                                                                              “Tengo a mi mamá tan presente, nunca la olvido, ando con sus fotos en el carro todo el día y pienso: ¿tengo que conformarme con esto? Llevo 36 años llorándola”, le dijo a El Espectador en entrevista.
                                                                                                                              Foto: Sofía Velásquez

                                                                                                                              La fisioterapeuta Sofía Velásquez Ferrer decidió que, pase lo que pase, no será mamá. Y no porque le disgusten los niños o tenga otras ilusiones. Así lo determinó para que nadie más en este mundo, dice, vuelva a sentir lo que ella ha sentido desde el 6 de noviembre de 1985. El día en que su madre, Marina Ferrer, quedó atrapada en el Palacio de Justicia durante la toma y retoma. El día en que escuchó por última vez por teléfono a una inocente mujer pidiendo auxilio bajo un escritorio, en un despacho del Consejo de Estado, y de quien, 39 años después, solo se han encontrado unos huesos de sus pies. Sofía Velásquez demandó a la Nación en 2022 y un juzgado de Bogotá le acaba de dar la razón. Y aunque diversas instituciones quedaron sentenciadas a repararla, para Velásquez no es, ni será, suficiente.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              “Tengo a mi mamá tan presente, nunca la olvido, ando con sus fotos en el carro todo el día y pienso: ¿tengo que conformarme con esto? Llevo 36 años llorándola”, le dijo a El Espectador en entrevista.
                                                                                                                              Foto: Sofía Velásquez

                                                                                                                              La fisioterapeuta Sofía Velásquez Ferrer decidió que, pase lo que pase, no será mamá. Y no porque le disgusten los niños o tenga otras ilusiones. Así lo determinó para que nadie más en este mundo, dice, vuelva a sentir lo que ella ha sentido desde el 6 de noviembre de 1985. El día en que su madre, Marina Ferrer, quedó atrapada en el Palacio de Justicia durante la toma y retoma. El día en que escuchó por última vez por teléfono a una inocente mujer pidiendo auxilio bajo un escritorio, en un despacho del Consejo de Estado, y de quien, 39 años después, solo se han encontrado unos huesos de sus pies. Sofía Velásquez demandó a la Nación en 2022 y un juzgado de Bogotá le acaba de dar la razón. Y aunque diversas instituciones quedaron sentenciadas a repararla, para Velásquez no es, ni será, suficiente.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El Juzgado 37 Administrativo de Bogotá condenó al Ejército y a la Policía por la muerte de Marina Ferrer, en hechos que siguen sin ser esclarecidos por las autoridades. Además, sentenció en específico a Medicina Legal por la omisión altamente revictimizante de sus funcionarios al momento de recoger, identificar y entregar los restos de Marina Ferrer y de las más de 100 víctimas que dejó el holocausto iniciado por el M-19 y enardecido por el Ejército. El último día para magistrados, auxiliares, escoltas, funcionarios y empleados de la cafetería y hasta visitantes ocasionales, como Marina Ferrer. Una comerciante cartagenera que vendía zapatos y joyas en el centro de Bogotá para mantener a sus tres hijos, y que entró al Palacio solo para visitar una amiga, la cual, aparte, no estaba.

                                                                                                                              “Los daños morales que me causó y me sigue causando esta situación son incalculables. Y aunque en ese momento estaba estudiando la carrera que hasta el día de hoy me está dando para vivir, la fisioterapia, el dolor por la pérdida de mi madre aún continúa. El no saber a ciencia cierta lo que pasó y solo tener de ella unos pocos huesos”, dejó constancia Sofía Ferrer en el expediente que, ahora, está bajo consideración del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Con la asesoría de la organización defensora de derechos humanos dhColombia, la familia Ferrer apeló la reciente decisión, pues no la consideran una victoria. En su lugar, creen que la tasación de los perjuicios fue insuficiente y que se puede ordenar mucho más que una disculpa pública de las instituciones involucradas.

                                                                                                                              Por ahora, por omisión y acción, la Policía y el Ejército fueron condenadas. “Las autoridades colombianas conocían la amenaza inminente de la toma del Palacio de Justicia y, estando en la posibilidad de adoptar medidas para impedirla, no actuó, e incluso, redujo la vigilancia, lo que facilitó la incursión guerrillera”, señaló el juzgado. Asimismo, el juzgado tenía a su mano sentencias que, a lo largo del tiempo, han reconocido la “desorganización, improvisación, desorden y anarquía de las Fuerzas Armadas que intervinieron, y la ausencia de voluntad para rescatar sanos y salvos a los rehenes”, como lo señaló el Consejo de Estado en 1994. Y, por supuesto, la condena contra Colombia impartida desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en 2014.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sobre Medicina Legal, el juzgado argumentó que esta institución permitió que cualquier familiar llegara a los espacios donde dispusieron los restos de algunas víctimas. Los hijos de Ferrer acudieron y lo que encontraron fue el desorden total de lo que eran cuerpos calcinados, partes indistinguibles y enseres personales. Días después, de la toma y retoma, Medicina Legal le entregó un cuerpo a los Ferrer, al que le dieron santa sepultura. Sin embargo, tras la sentencia de la Corte Interamericana, se le ordenó a la Fiscalía investigar si realmente las autoridades habían entregado los cuerpos correctos. Al exhumar lo que había sido la tumba de Marina por décadas, en 2015 el ente investigador constató que la gran mayoría de ese cuerpo correspondía a Cristina Guarín, una empleada de la cafetería.

                                                                                                                              En 2022, la Fiscalía realizó una ceremonia que llamaron entrega digna, en la que le entregaron a Sofía Velásquez algunos huesos que definitivamente corresponden a los pies de su madre, pues se pudieron rescatar de la tumba donde realmente estaba Guarín. En documento oficial, le explicaron que había la posibilidad de que, con el avance de las investigaciones, pudiese haber más entregas. Hoy los restos del caso Palacio, en identificación, reposan en 73 cajas en las instalaciones de Medicina Legal. “Llevamos 39 años y cinco meses desde que la perdimos, en una situación que, además de absurda, ha sido demasiado cruel. Con la zozobra permanente de que llegue alguna notificación de la Fiscalía a decir que encontraron algo más”, sentenció Sofía Velásquez.

                                                                                                                              Asimismo, la reciente condena está basada en el dictamen pericial del centro forense Equitas que concluyó que “no se garantizaron los estándares mínimos internacionales y nacionales de entrega digna de personas en condición de desaparición”. Sumado al hecho de que, aunque Sofía Velásquez le solicitó a la Fiscalía la compra de una bóveda en un cementerio privado, dado que el caso está en etapa de entrega digna, el ente investigador se niega. Es decir, esta es la fecha en la que la familia de esta víctima sigue pagando las acciones y omisiones del Estado. “Como un ser humano al que le han vulnerado todos sus derechos, solo pido que me vean con justicia, con conciencia y que este fallo sea revisado”, concluyó Sofía Velásquez.

                                                                                                                              jcote@elespectador.com

                                                                                                                              @SebasCote95

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

                                                                                                                              Por Jhoan Sebastian Cote

                                                                                                                              Comunicador social con énfasis en periodismo y producción radiofónica de la Pontificia Universidad Javeriana. Formación como periodista judicial, con habilidades en cultura, deportes e historia. Creador de pódcast, periodismo narrativo y actualidad noticiosa.@SebasCote95jcote@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar