Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Corrupción en la Ungrd: un escándalo con muchos nombres y, hasta ahora, pocas pruebas

Olmedo López y Sneyder Pinilla siguen agregando nombres a la lista de supuestos favorecidos por dineros corruptos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), pero siguen sin conocerse las pruebas. La Fiscalía los citó para empezar a negociar. Esto es lo que ha ocurrido en el polémico caso.

24 de mayo de 2024 - 11:45 p. m.
Olmedo López posesionó a Sneyder Pinilla como subdirector de la Ungrd en junio de 2023.
Olmedo López posesionó a Sneyder Pinilla como subdirector de la Ungrd en junio de 2023.
Foto: Cortesía Ungrd

Temas recomendados:

 

Hernando(26710)26 de mayo de 2024 - 07:25 p. m.
Luis Fernando Velasco, es una persona proba, y desde luego el actúa de acuerdo a las normas morales y éticas, no acabemos con la reputación de un gran hombre, que esta destinado a llegar a la presidencia de la republica de Colombia, contando con la voluntad de Dios Nuestro Señor.
Sergio(cen2l)26 de mayo de 2024 - 01:18 p. m.
Preocupa que ante estos casos no se evidencie diligencia y prontitud de parte de la Fiscalía. El país espera pronta claridad y justicia, dirimiendo responsabilidades que permitan el tránsito institucional de las reformas y leyes que el país requiere y que deberían detenerse mientras se aclare el panorama jurídico de los implicados, sea para exonerarlos o implicarlos formalmente según sea el caso.
Jesús(0u41y)25 de mayo de 2024 - 02:59 p. m.
La corrupción en mi país es un virus difícil de curar, casa por cárcel y no devuelven lo robado, la justicia también se ha corrompido y tiene rabo de paja. ¿Cómo así, que los principales culpables saldrían libres y con plata?
carlos(23084)25 de mayo de 2024 - 01:39 p. m.
Esa entidad o club,ha,es y será corrupta por mucho tiempo,a nivel nacional y local. Por ejemplo en Casanare sus directivos se enriquecen de una manera morbosa,cuando hay emergencias salen a regalar cobijas y olletas compradas a precios altísimos,eso sí son expertos en bla bla . Una investigación,seria y honesta ?,destacaría mucha podredumbre.
enriqueparra1978(84821)25 de mayo de 2024 - 08:27 a. m.
Es que para condenar se exige plena prueba. No se condena con pruebas de referencia. Los escándalos de la prensa de derecha son politiquería. Noticias a las que les faltan verdad e imparcialidad. Chantajes contra el cambio.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar