Publicidad

Corte Constitucional revisará tutela por demoras en reconstrucción de Providencia

Según los demandantes, la petición es de especial urgencia porque abarca temas de cambio climático, desplazamiento forzado y supuestos incumplimientos del gobierno tras el paso del huracán Iota.

06 de septiembre de 2021 - 11:55 p. m.
A los locales les preocupa la cantidad de trabajadores que llegarán a las islas para la recuperación.
A los locales les preocupa la cantidad de trabajadores que llegarán a las islas para la recuperación.
Foto: Diego Cuevas
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Corte Constitucional revisará una acción de tutela presentada por más de 90 familias raizales de Providencia y organizaciones defensoras de derechos humanos, con la que buscan que se les protejan los derechos fundamentales afectados por la destrucción de la isla con el paso del huracán Iota. Los accionantes dicen que el gobierno les ha incumplido en su promesa de reconstruir la isla en 100 días.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Según el Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia), una de las organizaciones firmantes en la acción de tutela, “la premisa de este trabajo conjunto entre la comunidad y las organizaciones que aquí firmamos es solicitar la protección integral de los derechos fundamentales de la comunidad raizal”.

Lea también: Este es el plan ambiental para reconstruir San Andrés y Providencia tras el Huracán Iota

Así mismo, la organización expresó que, “enfatizamos en la urgencia de atender las repercusiones del desplazamiento climático y las consecuentes vulneraciones a derechos fundamentales como la vida digna, la salud, la vivienda, la propiedad ancestral y la consulta previa, entre otros”. Igualmente, otros asuntos sobre los que alertaron a la Corte eran que se, según los solicitantes, se “estaban violando los derechos territoriales porque se estaba provocando un desplazamiento forzado sin salvaguardas para garantizar la permanencia de las comunidades en la isla”.

Por otra parte, los tutelantes sostuvieron que se estaban vulnerando los derechos de acceso a la información pública, ya que ”los datos entregados por el Gobierno Nacional sobre el plan de reconstrucción no eran claros ni accesibles, ni el Plan Activo de Contingencia de la UNGRD fue consultado por la comunidad, aun cuando su futuro ancestral dependiera de ello”.

Podría interesarle: Los animales, las otras víctimas que dejó el huracán Iota en Providencia

Lo que esperan los accionantes con esta revisión es que la Corte se pronuncie sobre cuál es el deber del Estado frente a estas afectaciones. Adicionalmente, dicen los peticionarios, el alto tribunal “tendrá la oportunidad de sentar precedente sobre el reconocimiento legal de la existencia del desplazamiento o emplazamiento forzado relacionado con eventos climáticos”. Según ellos, “esto permitiría abrir la posibilidad de establecer una hoja de ruta nacional que incluya las fases de asistencia humanitaria, recuperación y desarrollo de los territorios”.

Le recomendamos: La ciencia ignorada que pudo haber salvado a Providencia

Los incumplimientos del gobierno a los que hacen referencia los firmantes de la acción de tutela son los que anunció el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, en noviembre del año pasado con la Operación Cangrejo Negro. En ese momento, Correa dijo que sería un plan de restauración para la isla en los próximos 100 días, que se realiza en conjunto con las entidades del Sistema Nacional Ambiental (Sina).

Temas recomendados:

 

Jorge(98559)07 de septiembre de 2021 - 01:12 p. m.
Ojalá la Corte Suprema de Justicia haga justicia a la población raizal de Providencia frente a la inoperancia e incumplimiento de las promesas de este gobierno mentiroso y corrupto.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar