:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/QAUSAP4TENGJHN55KZKYYK2ICI.jpg)
Desde su creación a mediados de 2018, en virtud de la reforma constitucional para garantizar el derecho a la doble instancia para los aforados, las salas de Instrucción y de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia han proferido algunas de las decisiones más importantes en materia judicial en Colombia. Sentencias y acusaciones emblemáticas, la mayoría por casos de corrupción, contra congresistas y excongresistas, exmagistrados, exgobernadores y exfiscales, cuyos procesos han tenido un impacto en el acontecer noticioso del país. Escándalos sonados de todo tipo tuvieron desarrollos en ambas salas de la Corte Suprema, como el cartel de la toga, donde se torcieron y amañaron procesos en la cúpula del Poder Judicial; las maniobras corruptas de poderosos caciques políticos que resultaron descubiertos y juzgados; los coletazos del caso Odebrecht y su festival de coimas, y hasta los rezagos de la parapolítica con el caso del exsenador Luis Alfredo Ramos.
(Lea también: Tensión en sala de la Corte Suprema por entrega de proceso de Benedetti)
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/90034adb-1ddb-44de-a8f4-386d6524d8f8.png)