Publicidad

Corte Suprema acusa al congresista César Gómez de prevaricato por acción en Popayán

Los hechos se habrían presentado cuando el hoy congresista era alcalde de Popayán y encargó la Alcaldía nueve veces a un funcionario que, por ley, no podía asumir el cargo.

19 de septiembre de 2023 - 06:25 p. m.
César Cristian Gómez Castro, congresista de la república Colombia Congreso a la mano, representante a la Cámara.
César Cristian Gómez Castro, congresista de la república Colombia Congreso a la mano, representante a la Cámara.
Foto: Cámara de Representantes

Este martes, la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó al representante a la Cámara por el Partido Liberal, César Cristian Gómez Castro, por el delito de prevaricato por acción, es decir, cuando un servidor público toma decisiones que sabe que van en contravía de la ley.

Podría interesarle: Murió Hernando Yepes Arcila, exministro de justicia y exmagistrado de la Corte Suprema

Los hechos por los que la Corte lo acusa habrían ocurrido cuando Gómez Castro era alcalde de Popayán y nombró, al parecer, nueve veces como alcalde encargado a un funcionario de la Alcaldía. La falta es porque, en palabras del alto tribunal, de acuerdo con la ley, ese funcionario no tenía las facultades legales ni constitucionales para quedar a cargo de la Alcaldía.

La Corte Suprema señala que la ley solo permite encargar a secretarios del despacho del alcalde. Pero, en este caso, Gómez Castro al parecer encargó a quien era jefe de la oficina asesora de Planeación.

Le recomendamos: Una reivindicación política y judicial para las víctimas de lesiones oculares

Además de este caso, el congresista liberal tiene otro en la Corte Suprema de Justicia, por el delito de tráfico de influencias de servidor público. Los hechos de este caso también habrían ocurrido cuando se desempeñaba como alcalde de Popayán en 2021.

Según las denuncias contra el hoy representante a la Cámara, en esa ocasión habría usado su cargo para influir indebidamente en el entonces secretario de Tránsito de Popayán, para que inmovilizaran su vehículo.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar