Publicidad

Corte Suprema debe llevar proceso contra Armado Benedetti por enriquecimiento ilícito

El caso estaba trabado, porque tanto la Sala de Instrucción como la Fiscalía decían que no tenían competencia para investigarlo. La Sala Plena de la Corte resolvió el conflicto.

23 de mayo de 2024 - 06:43 p. m.
El caso estaba trabado, porque tanto la Sala de Instrucción como la Fiscalía decían que no tenían competencia para investigarlo. La Sala Plena de la Corte resolvió el conflicto.
El caso estaba trabado, porque tanto la Sala de Instrucción como la Fiscalía decían que no tenían competencia para investigarlo. La Sala Plena de la Corte resolvió el conflicto.
Foto: (EPA) EFE - Miguel Gutiérrez

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia determinó que será la Sala de Instrucción de ese alto tribunal al que investigue a Armando Benedetti por el delito de enriquecimiento ilícito de servidor público. El caso estaba trabajo, porque tanto la Corte como la Fiscalía, decían que no tenían la competencia para investigar al hoy embajador de Colombia ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En contexto: Armando Benedetti: proceso en su contra por enriquecimiento ilícito está trabado

El expediente fue enviado a la Sala Plena, después de un tire y afloje entre la Sala de Instrucción de la Corte y la Fiscalía. Cada una consideraba que debía ser la otra quien investigara a Benedetti por hechos que habrían ocurrido durante su época como congresista, pero al tener fuero de embajador, nacieron las dudas de quién debía llevar la investigación.

El caso lo tenía el magistrado César Reyes en la Sala de Instrucción, pero al ser nombrado Benedetti como embajador, se lo remitió nuevamente a la Fiscalía. Desde allí, el fiscal sexto devolvió el expediente, al considerar que por ser hechos que habrían ocurrido durante el tiempo en que Benedetti fue congresista, los magistrados debían ser quienes adelantaran las investigaciones.

Le recomendamos: Las salpicadas a Armando Benedetti y Néstor Humberto Martínez en el caso Fonade

Fue hasta el 18 de abril de este año, que el magistrado César Reyes envió el conflicto de competencia a la Sala Plena de la Corte para que lo resolviera. El caso llegó al magistrado Francisco Ternera, sala de Casación Civil.

El caso en contra del excongresista y actual embajador se encuentra en etapa de instrucción, es decir, una investigación formal. Las averiguaciones que se han adelantado en contra de Benedetti son por presuntos incrementos patrimoniales injustificados que se habrían presentado cuando fue congresista. En este caso, la investigación es por la compra de un apartamento y unos giros de dinero al exterior.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Dario(j1520)23 de mayo de 2024 - 09:45 p. m.
Ahora Armando esta "Armado" jajajajajajaja
Mario(196)23 de mayo de 2024 - 08:06 p. m.
Estos son titulares de país desarrollados. Que un tipo compre un apartamento sin declarar los fondos es un problema de evasion de impuestos y se resuelve con una multa. 10 apartamentos es otra historia
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar