:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/H3IV24V2QJDVHD3G4DRTE4KPNQ.jpg)
El IGAC no ha recibido los insumos para hacer la cartografía de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra. /Nelson Sierra G.
En octubre de 2020, el Consejo de Estado negó la posibilidad de suspender de manera provisional el Decreto 1500 de 2018, en el cual se hizo una redefinición del territorio ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: arhuaco, kogui, wiwa y kankuamo. Esa decisión, que pasó desapercibida, se tomó un año y tres meses después de que dicho decreto fuera demandado ante el alto tribunal y es la última actuación significativa en un debate que tiene que ver con el espacio sagrado conocido como la Línea Negra. El abogado Yefferson Mauricio Dueñas solicitó al despacho del magistrado Roberto Serrato darle un impulso procesal al caso, al que se oponen las comunidades.
Síguenos en Google Noticias