:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/QUS63WOJR5H45IDJ3LG3Z26WEI.jpg)
Los siete máximos jefes de las extintas Farc que siguen vivos pedirán perdón a las víctimas ante la JEP. / AFP
Foto: AFP - RAUL ARBOLEDA
A partir de este martes, y durante tres días, los máximos líderes de la exguerrilla de las Farc van a encarar a las víctimas del crimen que más se les enrostra a los firmantes del Acuerdo de Paz: el secuestro. Con la mediación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), quienes vivieron en carne propia las “pescas milagrosas”, los plagios con fines políticos y otros vejámenes podrán increpar a quienes tenían voz de mando sobre sus captores. Un espacio inédito, que la justicia transicional ha llamado audiencia de reconocimiento y que solo tiene un antecedente: la realizada en Ocaña, a finales de abril, con militares que aceptaron su participación en falsos positivos.
Síguenos en Google Noticias