Publicidad

Quién puede salir, qué pasa con mi salario y otras dudas que deja el día cívico

El día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro trae varias preguntas sobre los alcances de la jornada. ¿Me pueden despedir si salgo a protestar? ¿Me pueden descontar un día de salario? Estas preguntas y sus respuestas puede leerlas en este artículo.

18 de marzo de 2025 - 02:00 p. m.
El presidente Petro declaró que el próximo martes 18 de marzo va a ser día cívico y que ese día empezará la consulta popular que convocó para que, según él, la ciudadanía apruebe o no las reformas que promueve su gobierno.
El presidente Petro declaró que el próximo martes 18 de marzo va a ser día cívico y que ese día empezará la consulta popular que convocó para que, según él, la ciudadanía apruebe o no las reformas que promueve su gobierno.
Foto: Juan Diego Cano

En el tercer día cívico que convoca el presidente Gustavo Petro, muchas preguntas surgen de la decisión del primer mandatario de llamar a la protesta a los ciudadanos ante su fracaso por sacar adelante las reformas planteadas por su gobierno. En esta ocasión, el jefe de Estado aseguró que el objetivo de esta jornada es “garantizar el legítimo derecho de la ciudadanía de expresarse públicamente en favor de las reformas sociales que mejoren su vida y garanticen su dignidad”.

En el trasfondo de la convocatoria hay tres hechos claros. El primero,...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Fernando(6ytmj)19 de marzo de 2025 - 06:00 p. m.
Esta clase política corrupta hasta los huesos esta sintiendo que la gente es cada día menos boba y ya no cae tan fácil en sus "jugaditas" y patrañas. La consecuencia de todo esto es que sean los mismos ciudadanos los que tomen directamente las grandes decisiones.
LEFR(9389)18 de marzo de 2025 - 03:21 p. m.
Hoy Galán es mi héroe. Los niños tendrán su alimentación corporal y de educación.
Alvaro Arturo Clavijo Alvarez(18888)18 de marzo de 2025 - 03:18 p. m.
Pregunta más ingenua, ¿los encapuchados en las marchas no son tan delincuentes como quienes los alientan? ¿Por qué protestan los indigenas para apoyar políticas que no tienen nada que ver con ellos? ¿El cambio era darle la teta pública a funcionarios corruptos e incompetentes (el ministro de educación es una flagrante muestra.)?
  • usucapion1000 .(15667)18 de marzo de 2025 - 10:56 p. m.
    Típico comentario de iletrado alimaña, es indignante, pobre ser, le sorbieron el cerebro. Das lástima.
micorriza(d243q)18 de marzo de 2025 - 02:28 p. m.
"Pregunta ingenua: ¿pensarán los dueños de los medios en lo criminal que resulta distorsionar la información en un país cuya cultura política es precaria o piensan solo en atizar la hoguera y recuperar la teta pública al costo que sea?"
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar