Publicidad

Esta es la condena en contra del exfutbolista Diego León Osorio por narcotráfico

Es la tercera oportunidad en la que el exjugador de la Selección Colombia enfrenta un proceso judicial por el delito de porte ilegal de drogas. Ya había sido capturado en Rionegro (Antioquia) y en Miami (Estados Unidos) en dos ocasiones.

14 de diciembre de 2024 - 02:59 a. m.
El exjugador de la Selección Colombia, quien en 2019 fue condenado por intentar llevar droga a España, fue capturado nuevamente. Esta vez en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, cuando lo intentó de nuevo.
El exjugador de la Selección Colombia, quien en 2019 fue condenado por intentar llevar droga a España, fue capturado nuevamente. Esta vez en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, cuando lo intentó de nuevo.
Foto: Policía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este viernes 13 de diciembre la Fiscalía General de la Nación dio a conocer la decisión del Tribunal Superior de Antioquia de ratificar en segunda instancia la sentencia en contra del exfutbolista Diego León Osorio, condenado por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

León Osorio fue capturado el 13 de abril de 2023, minutos antes de que abordara un avión en el Aeropuerto Internacional José María Córdova (Rionegro, Antioquia), que lo llevaría hasta la ciudad de Madrid (España). Tras la inspección de un perro antinarcóticos de la Policía Nacional, las autoridades hallaron en su equipaje cerca de un kilo de clorhidrato de cocaína.

La droga estaba oculta entre las plantillas de los zapatos, en la maleta del exfutbolista. Al hacer las pruebas de rigor, las autoridades confirmaron que se trataba de estupefacientes y que, por la forma en la que estaba oculta la droga entre las pertenencias del deportista, era altamente probable de que estuviera destinada al tráfico y venta ilegal en el país europeo.

Le puede interesar: ¿Quién es el británico capturado en Medellín por negocios con el Clan del Golfo?

“En la revisión fue encontrado cerca de un kilogramo de clorhidrato de cocaína oculto en las plantillas de cuatro pares de tenis. (...) La forma en la que iba oculta la sustancia ilícita daba cuenta de que iba a ser destinada para la venta y distribución en España”, señaló la Fiscalía a través de un comunicado.

León Osorio, de 54 años y quien fue lateral de la Selección Colombia, ya había sido condenado el 21 de mayo de 2024. Su defensa apeló a la decisión que fue ratificada en segunda instancia y ahora tendrá que pagar una condena de ocho años de prisión.

Lea también: Corte Interamericana condenó al país por desaparición de Jhon Ubaté y Gloria Bogotá

La tercera condena

Esta no es la primera vez que el exfutbolista es declarado culpable en un caso relacionado con el tráfico de drogas. En el año 2002 las autoridades norteamericanas lo capturaron en Miami (Estados Unidos), luego de fracasar en dos emprendimientos y meterse en el negocio del tráfico de drogas.

Un agente encubierto de la DEA lo contactó, haciéndose pasar por narcotraficante. León Osorio le expresó su interés en entrar al negocio del microtráfico, comprando y distribuyendo droga a cambio de comisiones.

Así fue como las autoridades dieron con él, cuando tenía en su poder al menos 35 kilos de cocaína y dinero en efectivo. Llegó a un acuerdo con la justicia y salió libre bajo fianza.

Lea: Procuradora Cabello rechazó designación de Daniel Mendoza como embajador

Luego, en 2016, también en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, las autoridades encontraron que el exjugador de la Selección Colombia trataba de llevar un kilo de droga a España, camuflado en su ropa interior. Fue judicializado y tuvo que pagar una condena de cinco años de casa por cárcel.

(*) Nota de la editora. El Espectador conoció el auto proferido por el Tribunal Superior de Antioquia (Sala Penal) del 1º. de noviembre de 2024, en el que consta que el apoderado del señor Diego León Osorio Rendón, dentro del término de ley, interpuso recurso de casación frente a la decisión de segunda instancia. Dicho recurso fue sustentado oportunamente por el apoderado del señor Osorio Rendón, teniendo en cuenta que el término para sustentar el referido recurso expiró el veintiocho (28) de octubre de 2024.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Martha(9256)16 de diciembre de 2024 - 02:57 a. m.
Qué pasa con ésta justicia y éste tipejo Diego León ,es un verdadero juego , cuántas veces lo han capturado sigue en las mismas., claro le dan casa por cárcel, porque No lo judicializan y lo mandan a una cárcel , claro debe ser que unta plática y así va a continuar , otras mulas les dan cárcel, acá es un juego con León.
Romeo Dolorosa(earx4)14 de diciembre de 2024 - 11:38 p. m.
¿Le gusta ser mula? Que hay de atractivo en la cárcel?
Usuario(82157)14 de diciembre de 2024 - 10:10 p. m.
EL TIPO NO SOLO ES MULA DE OFICIO SINO BURRO DE NACIMIENTO.
Tercio(53826)14 de diciembre de 2024 - 06:29 p. m.
-¿De dónde es este idiota? - Paisa. - Ah nooo, está enfermo del mal de Escobar... Jajaja...
Tercio(53826)14 de diciembre de 2024 - 06:26 p. m.
No entiendo ¿ha sido capturado como tres veces en las mismas y sigue libre?... Alguien que me explique...
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar