El coltán es un mineral que se usa sobre todo para la fabricación de celulares. / Getty ImagesFoto: Getty Images/iStockphoto - Nada Bascarevic Por David Escobar Moreno@Josedem18jescobar@elespectador.comTemas recomendados:PremiumEEColtán ColombiaDisidencias de las FARCElnGentil DuarteJhon 40Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias Victor(29809)•13 Apr 2021 - 3:07 p. m.Seria interesante que el espectador ampliara esta noticia, preguntándole al ministerio de minas y energía, cual es el plan o estrategia del gobierno nacional para desarrollar de manera sostenible esta industria, teniendo en cuenta. 1. Vinculación de comunidades de la zona; 2. Tecnología para correcto manejo ambiental y 3. Seguridad física de la zona. Esta industria seria una buena oportunidad. 0luis(89686)•13 Apr 2021 - 1:37 p. m.Un pueblo pobre en un país rico. Fanáticos político-religiosos que gustan de la violencia y malos gobiernos. Se necesitan más profesoras que provoquen en sus alumnos la investigación y la reflexión(FP).0JUAN(37240)•13 Apr 2021 - 6:38 a. m.Clan Cifuentes Villa + Capo Guzmán = Matarife 0Atenas(06773)•13 Apr 2021 - 1:19 a. m. Otra nefasta consecuencia del indigno acuerdo, nos pusieron en bandeja de plata pa más fácil ser presa de tan tenebrosa criminalidad. Ahí hay otra prueba más. 3Gonzalo(25772)•13 Apr 2021 - 8:28 p. m. Usted es un genio deje que los demás opinen como se les de la gana.henry(19280)•13 Apr 2021 - 3:26 p. m. excelente tu respuesta Atenas es la cuna de la civilización pero este parece que es de la cuna de la ignorancia jorge(86724)•13 Apr 2021 - 3:31 a. m. Claro, es que antes del acuerdo de paz Colombia era un remanso de tranquilidad, no había minería ilegal, cierto bobarron? Quítese ese nombre, deje de mancillar el nombre de la cuna de la civilización pedazo de petardo.