
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En la tarde de este sábado las autoridades reportaron un nuevo ataque con explosivos en Cúcuta (Norte de Santander). Es el segundo hecho de este tipo que se presenta en la última semana y se suma a los cinco hostigamientos con explosivos que hubo la semana anterior.
Según se conoce hasta el momento, una patrulla de la Policía que se movilizaba por el anillo vial de Cúcuta fue blanco de un ataque con explosivos que dejó un saldo de dos uniformados heridos. Las primeras hipótesis indican que los responsables serían integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Contenido relacionado: Autoridades investigan explosión en la cárcel Modelo de Cúcuta, Norte de Santander
Al paso de los uniformados de la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo (Unipol) por el conjunto residencial Torres de Bolívar, el artefacto explosivo previamente instalado se habría activado. Los dos policías heridos fueron trasladados de inmediato a un hospital de la ciudad en el que están siendo atendidos.
Las autoridades permanecen en el lugar recopilando información que les permita determinar si los autores del hecho sí serían integrantes del ELN, para así dar con los responsables.
🚨 Se reporta la activación de un artefacto explosivo en el complejo habitacional Torres de Bolívar, en Cúcuta, dejando dos policías heridos. Las autoridades investigan el hecho. pic.twitter.com/YKcER7Okab
— La Hora de La Verdad (@Horadelaverdad) March 1, 2025
Oleada de ataques
El pasado jueves 27 de febrero hubo otro ataque con explosivos en la capital de Norte de Santander. Desde una zona boscosa lanzaron un artefacto contra una garita de la cárcel Modelo de la ciudad. El hecho, por fortuna, no dejó personas heridas; pero sí causó daños materiales.
Ese ataque se dio justo una semana después de que en la noche del 19 de febrero se reportaran al menos cinco atentados con explosivos en la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana, que obligaron a las autoridades a tomar la decisión de declarar el toque de queda y la ley seca para proteger la seguridad de la población.
Lea también: Noche de terror en Arauca: uniformado herido tras explosión en estación de Policía
El ataque más fuerte ocurrió en el peaje La Parada, ubicado en la frontera entre Colombia y Venezuela. Según informaron las autoridades, un hombre sospechoso parqueó un carro bomba que destruyó por completo la estación de servicio.
La estación de Policía de La Parada, que aún está en obras de construcción, también sufrió un ataque con explosivos. Unidades de la fuerza pública fueron desplazadas hasta el sitio para atender la situación.
En contexto: Ataques en Cúcuta: autoridades declaran toque de queda por crisis de seguridad
En el CAI de Villa Antigua, en el municipio de Villa del Rosario, hubo un tercer ataque con explosivos y ráfagas de fusil. Otro CAI ubicado en el barrio San Rafael, en Cúcuta, sufrió un atentado sobre las 6 de la mañana del 20 de febrero. Este causó mayor alarma entre la comunidad por su cercanía con una institución educativa.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
