:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/DPUOY32I45HWFLRYGOKWZNXVLM.jpg)
Uribe y Cadena están siendo investigados por una presunta manipulación de testigos.
Foto: Gustavo Torrijos
El proceso en contra del expresidente Álvaro Uribe por supuesta manipulación de testigos ha logrado, hasta ahora, sentar más de un precedente. Antes de él, nunca un exjefe de Estado había estado privado de la libertad por orden judicial. Antes de él, el traspaso de un expediente de la Ley 600 de 2000 —que aplica para aforados como los congresistas— al sistema penal acusatorio —que rige para todos los demás habitantes del país—, en una etapa tan avanzada como estaba el caso Uribe, ni siquiera se había visto. Pero, el pasado 18 de agosto, Uribe renunció al Senado luego de que la Corte Suprema ordenara su detención domiciliaria y la discusión por este asunto, tan controversial como ya era, creció aun más.
Síguenos en Google Noticias