Publicidad

El caso por desaparición forzada de alcalde de la UP llegó a la Corte Constitucional

La desaparición y muerte de Benjamín Arboleda, alcalde de Riosucio, Chocó, es tema de debate en la Corte Constitucional. El alto tribunal podría definir los límites en los que las víctimas podrían acceder a una reparación, especialmente, en el delito de desaparición forzada. En 2021, un tribunal falló a favor de la familia del político y militante de la Unión Patriótica.

26 de diciembre de 2022 - 06:00 p. m.
Mural realizado en Acandí (Chocó), lugar de nacimiento del alcalde Benjamín Arboleda./ Cortesía: Unidad de Víctimas.
Mural realizado en Acandí (Chocó), lugar de nacimiento del alcalde Benjamín Arboleda./ Cortesía: Unidad de Víctimas.
Foto: Cortesía

El viernes 20 de diciembre de 1996, cerca de 150 hombres armados de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) se tomaron violentamente el municipio de Riosucio, Chocó. Lo que dicen los reportes es que el exjefe paramilitar Carlos Castaño se comunicó con la estación de Policía de Quibdó para coordinar la toma del municipio entre esa autoridad y la Brigada XIII del Ejército. De esa alianza seis personas fueron desaparecidas de manera forzada, entre ellas, la del alcalde del municipio, Benjamín Arboleda, también militante de la Unión Patriótica....

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar