:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/GUT6LRAT5BAHXBJZ7W3RIQGOHA.jpg)
Por cuenta de este caso, la Corte Suprema también escuchará al exjefe paramilitar Pablo Hernán Sierra García, alias "Alberto Guerrero". / Gustavo Torrijos - El Espectador
El indígena José Efraín Ramírez fue asesinado y desaparecido por paramilitares del Bloque Cacique Pipintá el 28 de marzo de 2003 cuando iba en su moto por la vía que conduce de Riosucio a Supía en Caldas. Por su crimen han sido condenados el jefe de esa estructura ilegal Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Guerrero; Carlos Enrique Vélez, alias Víctor; Luis Humberto Castañeda Osorio y Julián Andrés Colina. Este último, un comerciante de Supía, alega ser inocente y haber sido incriminado falsamente en los hechos por alias Víctor. Su caso está en manos de la Corte Suprema de Justicia, que acaba de ordenar una serie de pruebas.
Síguenos en Google Noticias