:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/Q6DDSDIF7ZBETOB5KISUI2UPVY.jpg)
Empezó la cuenta regresiva para que el presidente Iván Duque abandone la Casa de Nariño. Consigo no solo se lleva lo que alcanzó a hacer durante su mandato, sino también un récord de malos resultados en materia constitucional. La Corte Constitucional, encargada de revisar gran parte de sus proyectos de gobierno, fue estricta y le tumbó gran parte de las iniciativas más importantes de su período presidencial. La más reciente ocurrió la semana pasada, cuando el alto tribunal dejó sin piso una polémica modificación a la Ley de Garantías. Aunque es la más nueva, esa no ha sido la única pelea perdida.
La Ley de Financiamiento de 2019, las objeciones a la JEP, el bloqueo a la aspersión con glifosato, la cadena perpetua y varios jalones de oreja sobre la vulneración de derechos a excombatientes de las Farc y a personas privadas de su libertad. Todas son parte del riguroso examen que no pasó el Gobierno. La Corte Constitucional ha sido la encargada de hacer el estudio para establecer si las políticas de Duque se ajustan a la Constitución. Aunque salió invicto con los decretos que firmó en medio de la emergencia sanitaria por el covid-19, los resultados no fueron iguales en políticas económicas o de seguridad.