/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/PRNHMGFRWRHWHJCRLMKWQQLKMY.jpg)
Estaba previsto que, desde el lunes 27 de mayo, en el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia, se realizaran los alegatos de conclusión del juicio en contra de Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Desde 2016, el reconocido ganadero paisa enfrenta un juicio por los delitos de homicidio y concierto para delinquir, por su supuesta participación en la creación de un temido grupo paramilitar que actuó en Antioquia bajo el nombre de los 12 Apóstoles. Es cuestión de tiempo para que el país sea testigo de la definición de uno de los procesos más importantes en relación con el paramilitarismo en Antioquia.
De acuerdo con la Fiscalía, esa organización criminal habría sido responsable de los homicidios de unos 400 campesinos entre 1990 y 1998, señalados de ser auxiliadores de la guerrilla. Entre las víctimas está Camilo Barrientos, un conductor asesinado el 24 de febrero de 1994 por supuestamente hacerle favores a la insurgencia, que es el crimen concreto por el que se acusó a Santiago Uribe. Todo esto habría sido facilitado por un ambiente de silencio en la región: la gente no hablaba por miedo.