:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ZZ67D6G4JVHM5GXOPUR7M6MNP4.jpg)
En una nueva escena del horror de la guerra, el pasado domingo fue asesinado Juan Orlando Moreano, connotado líder del pueblo Awá del resguardo de Inda Sabaleta en el municipio de Tumaco, junto a sus compañeros John Faver Nastacuas y Carlos José García. La masacre ocurrió frente a la mirada atónita de su comunidad y, sin lugar a dudas, es también un atentado a la justicia étnica y racial en Colombia, ya que el liderazgo de Juan Orlando, impulsó el proceso de justicia transicional en su pueblo. Así, por ejemplo, su participación fue clave para la entrega del informe Ecologías de la Guerra en la Pervivencia del Gran Territorio Awá, presentado por Dejusticia junto a la Unidad Indígena del Pueblo Awá (UNIPA), la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Awá (CAMAWARI) y la Corporación Chacana en el marco del Caso 02 de la Justicia Especial para la Paz (JEP). En este caso, la JEP acreditó al territorio del pueblo Awá como víctima del conflicto armado en calidad de sujeto colectivo de derechos.