:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/2IHFKEKMWBHY5JIS72ZVPBGG7U.jpg)
Así como cuando Yahvé le pidió a Abraham que le diera su fe a cambio de la tierra prometida, en Colombia un candidato a la Gobernación del Cesar se comprometió a no desalojar a un grupo de desplazados asentados en la finca Tierra Prometida, en Valledupar, a cambio de que votaran por él. Estos hechos son la base de una investigación de la Fiscalía en contra de Luis Alberto Monsalvo Gnecco, quien en 2011 fue electo gobernador tras firmar un documento en el que, supuestamente, se comprometía a dejar “quietas” a las comunidades que habitan ilegalmente el predio. Monsalvo llegó a la Gobernación por segunda vez este año, mientras el pacto, tildado de ilegal, lo tiene en el banquillo de los acusados ante la Corte Suprema de Justicia en un juicio que acaba de entrar en su etapa final.