Publicidad

El pleito con multinacional china por la mina de oro más rica de Colombia

Se trata de la mina del municipio de Buriticá (Antioquia), que desde 2020 está en manos de la empresa china Zijin y comprende 10.200 hectáreas. Mineros artesanales del municipio demandaron a la multinacional para les permita operar en 140 hectáreas en donde, dicen, han trabajado hace más de una década.

David Escobar Moreno
03 de abril de 2024 - 02:00 a. m.
Buriticá, Antioquia, Mina Zijin Continental Gold. y comunidad de Higabra afectada
Buriticá, Antioquia, Mina Zijin Continental Gold. y comunidad de Higabra afectada
Foto: El Espectador - Óscar Pérez

En manos de la Corte Constitucional está parte del rumbo que va a tomar un importante expediente judicial que involucra a una colosal mina de oro ubicada en Buriticá, Antioquia, la cual es considerada como la más rica de Colombia. Desde que fue reinaugurada en 2020 por el expresidente Iván Duque, el yacimiento subterráneo de 10.200 hectáreas pasó de la empresa canadiense Continental Gold a manos de la multinacional china Zijin. La nueva dueña ahora denuncia que el Clan del Golfo controla entre el 60 y 70 % de los túneles del título minero y,...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Adolfo(32810)04 de abril de 2024 - 04:10 p. m.
Es muy triste que gobiernos anteriores hayan entregado a huevo parte del territorio nacional a multinacionales quee desconcen los derechos de los mineros ancestrales. Es una republica "banana"
Lucila(60806)03 de abril de 2024 - 03:26 p. m.
Detrâs de los chinos...debe haber un paisa,no lo duden.
aldemar(14308)03 de abril de 2024 - 10:29 a. m.
Los chinos son muy vivos: quieren que la Fuerza pública les proteja sus intereses privados!
aldemar(14308)03 de abril de 2024 - 10:13 a. m.
Y porqué no dicen quién creó el problema? Quién otorgó el título minero y la licencia ambiental a esa empresa china???
  • Gonzalo(25772)04 de abril de 2024 - 09:36 p. m.
    Pues el cerdo duque, claro que recibiendo los bultos de billetes por debajo de la mesa, o solicitando a las multinacionales les consignaran esos dineritos en paraisos fiscales.
Juan(gfi1u)03 de abril de 2024 - 07:35 a. m.
En resumen: ese título minero es un chiste. Querer operar un negocio en Colombia es inviable
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar