Publicidad
6 Nov 2021 - 1:03 a. m.

El posible salvavidas para el páramo de Pisba en Boyacá

Mientras el Gobierno defiende sus políticas medioambientales y de protección en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el clima (COP26), en los juzgados de Boyacá cursa un recurso judicial que demostraría el abandono estatal frente a la protección de uno de los ecosistemas más importantes del país: el Páramo de Pisba.
Jhordan C. Rodríguez

Jhordan C. Rodríguez

Redactor Judicial
 El páramo de Pisba, que comprende más de 45.000 hectáreas, está cerrado al público. / Óscar Güesguan
El páramo de Pisba, que comprende más de 45.000 hectáreas, está cerrado al público. / Óscar Güesguan
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

alvaro(12889)7 Nov 2021 - 5:02 p. m.
Según lo comentado por Martha 9256 si los campesinos hubieran viajado a Glasgow se hubiera solucionado el problema del Páramo?En qué afecta al Páramo que el presidente y su séquito hubieran estado en las discusiones y compromisos?
Martha(9256)6 Nov 2021 - 10:52 p. m.
Mientras los Campesinos , cómo el señor Castañeda y sus compañeros de la región del páramo de Pisba luchan por evitar que la explotación de carbón continúe ,dañando los ecosistemas y las fuentes de agua , ellos que si son fieles representantes del medio ambiente ,deberían haber estado en Glasgow , sin embargo no se les tiene encuentra y sí llevando la familia del presidente ,y todos sus secuaces
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar