Publicidad

Emiten alerta por presencia y combates de disidencias y ELN en Argelia, Cauca

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, el Frente Carlos Patiño (adscrito al Estado Mayor Central), la Segunda Marquetalia y facciones del ELN estarían haciendo presencia en el territorio.

20 de mayo de 2024 - 07:38 p. m.
De acuerdo con la Defensoría, disidencias de las FARC y facciones del ELN estarían registrando enfrentamientos por el territorio.
De acuerdo con la Defensoría, disidencias de las FARC y facciones del ELN estarían registrando enfrentamientos por el territorio.
Foto: AFP - Archivo El Espectador - Andrea Aldana

En la mañana de este lunes 20 de mayo, nuevas explosiones se presentaron en los municipios de Morales (Cauca) y Jamundí (Valle del Cauca), por cuenta del accionar de las disidencias de las FARC. Sumado a esos eventos, que ya dejan un saldo de dos policías asesinados, también fue emitida una alerta temprana por parte de la Defensoría del Pueblo, la cual expone la inseguridad de varias comunidades en Argelia (Cauca) debido a la presencia del Estado Mayor Central, la Segunda Marquetalia (ambas disidencias) y de una nueva reactivación del ELN en el territorio.

De acuerdo con la Defensoría, la alerta temprana 015 de 2024 se emite debido a “la grave situación de riesgo de violaciones a los derechos a la vida, integridad, libertad, seguridad, libertades civiles y políticas de quienes habitan el municipio de Argelia y sus corregimientos El Plateado, Santa Clara, Puerto Rico, La Emboscada, San Juan del Guadua, Bolivia, La Belleza, El Sinaí, Betania y Florida, por la disputa armada entre facciones disidentes de las FARC y el ELN y su intento de consolidación en la zona”.

El panorama que establece la Defensoría no es alentador, pues deja en claro que es “altamente posible” que se mantengan violaciones a los derechos humanos por cuenta de la presencia de grupos armados en la zona, más precisamente por la consolidación del Frente Carlos Patiño (que pertenece al Estado Mayor Central), así como de la también disidencia conocida como Segunda Marquetalia, al mando de Iván Márquez.

La alerta también señala una posible reactivación de facciones del ELN en algunos corregimientos del sur del Cauca. Esta aparición del grupo armado tendría como propósito, dice la Defensoría, retomar el control de zonas estratégicas y afianzar su articulación con la Segunda Marquetalia, “lo que supondría la planeación eventual de arremetidas conjuntas, mantener su cohesión y recuperar su participación en los eslabones del narcotráfico”.

“Durante los primeros tres meses del 2024, el Frente José María Becerra del ELN reportó nuevamente su presencia armada en los corregimientos Santa Clara y El Plateado. Con esto, no se podría asegurar que se trate de un fortalecimiento de ese grupo rebelde, pero sí de una presencia cierta que, aunada a la dinámica del control ilegal ejercida por el Frente Carlos Patiño, comporta riesgos para la población civil”, precisó Carlos Camargo, defensor del Pueblo.

La alerta 015 de 2024 también reseña que se han presentado casos de señalamientos, estigmatización, amenazas y homicidios a líderes sociales y defensores de derechos humanos, que son acusados de colaborar con alguno de los grupos armados en conflicto. La entidad radicó y envió un total de 23 recomendaciones al gobierno del presidente Gustavo Petro y a las autoridades territoriales, con el propósito de que implementen medidas urgentes de articulación interinstitucional y coordinación que mitiguen los riesgos extremos emitidos en la alerta.

El presidente Petro, luego de la escalada de violencia que se vivió en el Cauca y el Valle del Cauca, solicitó la instalación de un consejo de seguridad permanente en el primer departamento, con el fin de evaluar la situación de orden público. En la zona se encuentran miembros de las Fuerzas Militares y funcionarios del Ministerio de Defensa, con presencia del jefe de la cartera, Iván Velásquez.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Fercho(25932)20 de mayo de 2024 - 08:45 p. m.
Hay una imprecisión en la alerta temprana 015 de 2024 de la defensoría del pueblo pues los corregimientos mencionados pertenecen al municipio de Argelia y no de Morales, como se afirma.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar