:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/2SVHH4ZJFRCCTMKJGUYOSIAOZA.jpg)
Tras varios años sin conocerse resultados sobre las investigaciones de la Fiscalía a los contratos de EPM para la construcción de la hidroeléctrica, las imputaciones llegaron en los últimos meses mientras el proyecto, por fin, entraba en operación. JOAQUIN SARMIENTO / AFP)
Foto: AFP - JOAQUIN SARMIENTO
En los últimos días de noviembre se encendieron las turbinas de la hidroeléctrica más grande de Colombia, Hidroituango, que seguramente acallarán por un tiempo las polémicas que surgieron con sus retrasos y con el desastre ambiental que se generó allí en 2018, año en el que estaba previsto que entrara en operación. Pero a la par que EPM puso en marcha la producción de energía, la Fiscalía echó a andar las investigaciones penales que inició desde el taponamiento del tercer túnel de desviación del río Cauca. A la fecha, nueve personas han sido vinculadas a procesos penales, incluido el exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos.
Síguenos en Google Noticias