Entre pruebas, recusaciones y tutela se ha movido parte del expediente de Córdoba
Foto: Óscar Pérez
El expediente judicial que vincula a la exsenadora Piedad Córdoba por sus presuntos nexos con las Farc reposa en la Corte Suprema de Justicia desde hace casi 14 años, y se vuelve a mover con una declaración que rindió desde Miami, Andrés Vásquez, un exasesor de la política, quien aseguró que Córdoba se lucraba de los acuerdos humanitarios que se adelantaron con algunos rehenes que estuvieron en poder de la estructura guerrillera. El expediente que hoy ocupa la atención de los colombianos se ha movido entre solicitud de pruebas, recusaciones y hasta una tutela que podría llegar a la Corte Constitucional en caso de ser seleccionada.
Síguenos en Google Noticias