
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El senador Miguel Uribe Turbay ya se recupera de una cirugía realizada en la mañana de este jueves 3 de julio en la Fundación Santa Fe de Bogotá. El senador está internado en ese centro médico desde el pasado 7 de junio, luego de ser víctima de un ataque sicarial mientras realizaba un evento político en la localidad de Fontibón.
Su esposa, María Claudia Tarazona, comunicó en redes sociales el estado de salud del congresista. “Miguel salió bien y está estable. Infinitas gracias a todos por sus oraciones y buena energía”, escribió.
Tarazona fue quien informó sobre este último procedimiento médico al que fue sometido el senador. “Mañana a las 7 de la mañana, de la mano de Dios, sostenido por la Virgen y con su ejército de ángeles y los médicos, Miguel dará un pequeño gran paso, un escalón más que deberá transitar para construir el camino de su recuperación”, escribió en una publicación de su cuenta de Instagram.
La cirugía practicada este jueves 3 de junio se conoció más de una semana después del último reporte médico emitido por la Fundación Santa Fe de Bogotá. En la comunicación del 24 de junio, el cuerpo médico indicó que la condición del congresista es “grave y su pronóstico neurológico reservado”.
¿Qué se sabe hoy del atentado contra Miguel Uribe?
Este jueves 3 de julio, la información oficial sobre el caso es la siguiente:
- El senador y precandidato del Centro Democrático fue atacado por un sicario en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá, ubicado en la localidad de Fontibón.
- El hecho ocurrió a las 5:30 de la tarde del pasado sábado 7 de junio, durante un evento político de su campaña presidencial.
- El presunto sicario fue capturado por sus escoltas. Se trata de un joven de 15 años, que utilizó una pistola Glock nueve milímetros. Hizo ocho disparos y tres de ellos hirieron de gravedad a Miguel Uribe.
- El joven capturado fue tratado en un centro médico de la capital, pues resultó herido en la persecución que terminó en su captura.
- Un juez ya legalizó su captura y la Fiscalía le imputó los delitos de porte ilegal de armas y tentativa de homicidio, que no aceptó. El investigado fue trasladado al búnker donde cumplirá la medida privativa de la libertad que impuso el juez.
- Los investigadores del caso han realizado aproximadamente 30 entrevistas y revisado cientos de horas de videos de vigilancia para esclarecer los hechos. Por ahora, no han dado pistas de quién habría contratado al sicario y ni de quién sería el autor intelectual del atentado.
- Las autoridades le siguen de cerca la pista a al menos cinco cómplices del presunto sicario. Videos de cámaras de seguridad muestran que el joven que sale en videos disparando a Uribe no llegó a la zona solo y que sí tenía un celular, antes del atentado.
- El joven está colaborando con la justicia y su familia y él mismo podrían entrar al programa de protección de testigos.
- La Fiscalía capturó y le imputó cargos a Carlos Eduardo Mora González, un hombre que habría participado en la planeación del crimen desde días antes del atentado.
- Según el ente investigador, el procesado hizo inteligencia en el parque donde ocurrió el ataque y el día que ocurrió había estado dentro del carro del que descendió el presunto sicario, minutos antes de disparar. La Fiscalía sostiene que en ese automóvil, el menor fue cambiado de prendas de vestir y recibió el arma para realizar el atentado.
- Por petición del ente investigador, Carlos Eduardo Mora González enfrentará el proceso penal en su contra, por los delitos de tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos, privado de la libertad.
- El sábado 14 de junio fue capturada la tercera persona en el marco de la investigación por el intento de homicidio en contra del precandidato presidencial. La captura fue en Florencia (Caquetá).
- La mujer sería una de las personas que iba a bordo de un vehículo modelo Spark, de color gris, en el cual se le habría entregado el arma al menor de 15 años que cometió el crimen en contra del senador Miguel Uribe Turbay.
- Katerine Andrea Martínez Martínez fue imputada por los delitos de tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y uso de menores de edad en la comisión de delitos.
- El jueves 19 de junio, las autoridades capturaron a William Fernando González Cruz, el cuarto implicado en el atentado contra Uribe Turbay, quien habría participado en la coordinación del ataque. Ya fue judicializado y está preso en el búnker de la Fiscalía, junto con todos los procesados.
- El ente investigador ya aclaró que está investigando el hecho como un crimen político y que ya tiene evidencia de que el arma y las balas utilizadas para el atentado fueron alteradas.
- La Fiscalía y la Policía ya identificaron al quinto implicado, señalado de ser el cerebro logístico detrás del atentado. Se trata de José Elder Arteaga Hernández, quien habría contactado y coordinado a los otros implicados. Hay una recompensa de hasta $300 millones por información que permita dar con su paradero y capturarlo.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
