Publicidad

Estos son los 10 coroneles elegidos para ascender a generales en la Policía

Dentro de la decena de seleccionados para ascender dentro de la institución, solamente hay dos mujeres. Estos son los perfiles.

20 de noviembre de 2023 - 04:16 p. m.
Son los coroneles: Juan Julio Villamil Monsalve, Juan Carlos Humberto Valderrama Angarita, Edwin Masleider Urrego Pedraza, Yurian Jeannette Romero Murte, Vianney Javier Rodríguez Porras, Claudia Susana Blanco Romero, Giovanni Cristancho Zambrano, Carlos Germán Oviedo Lamprea, Gelver Yecid Peña Araque y William Quintero Salazar.
Son los coroneles: Juan Julio Villamil Monsalve, Juan Carlos Humberto Valderrama Angarita, Edwin Masleider Urrego Pedraza, Yurian Jeannette Romero Murte, Vianney Javier Rodríguez Porras, Claudia Susana Blanco Romero, Giovanni Cristancho Zambrano, Carlos Germán Oviedo Lamprea, Gelver Yecid Peña Araque y William Quintero Salazar.
Foto: Policía Nacional

La Policía Nacional evaluó y seleccionó, de 32 coroneles aspirantes, 10 para que presenten el curso de ascenso a brigadieres generales. De acuerdo con los criterios de la institución, quienes comenzarán el Curso Estratégico de Seguridad Pública (CESEP) son los coroneles: Juan Julio Villamil Monsalve, Juan Carlos Humberto Valderrama Angarita, Edwin Masleider Urrego Pedraza, Yurian Jeannette Romero Murte, Vianney Javier Rodríguez Porras, Claudia Susana Blanco Romero, Giovanni Cristancho Zambrano, Carlos Germán Oviedo Lamprea, Gelver Yecid Peña Araque y William Quintero Salazar.

Podría interesarle: Falsos positivos: así encubrió el Ejército el asesinato de 200 civiles en el Huila

De acuerdo con la Policía, esta decisión “está alineada a los estándares legales establecidos para la carrera policial y recibió el respaldo del Gobierno Nacional, con la aprobación de la Junta Asesora, liderada por el señor ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, previo estudio en reunión regular del Cuerpo de Generales, encabezada por el director general de la institución, general William René Salamanca Ramírez”.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Asimismo, el director de la Policía aseguró que “la totalidad de los oficiales evaluados son máximos exponentes del humanismo, profesionalismo, honestidad y capacidad de innovación que caracteriza a nuestra institución, pero la dinámica institucional implica seleccionar solo a los mejores de los mejores”. De igual manera, se refirió a quienes cumplieron su tiempo de servicio en la institución, pues les expresó toda la “gratitud y reconocimiento -hacia quienes pasan a la Reserva Policial-. Ustedes ayudaron a construir esta institución, que es patrimonio de los colombianos, con renombre mundial”.

Le recomendamos: JEP imputa a excomandante del Ejército Jaime Lasprilla por ‘falsos positivos’

Para la Policía, los seleccionados para el curso de ascenso “tienen la responsabilidad histórica de seguir contribuyendo a consolidar la Estrategia Integral de Seguridad, con Énfasis en Convivencia Ciudadana y Cambio Climático de la Policía Nacional”. La institución resaltó que los candidatos deber estar alineados con los pilares de la Seguridad Ciudadana Urbana, Seguridad Ciudadana Rural e Investigación Criminal, Inteligencia y Contrainteligencia, más Cooperación Interinstitucional e Internacional.

Estos son los perfiles de los 10 seleccionados:

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Nathalie(po371)22 Nov 2023 - 1:59 p. m.
Sólo hay dos mujeres y las sacaron de la foto, es una tasa baja de aceptación femenina, apenas el 20%.
Alvaro(63032)21 Nov 2023 - 1:54 a. m.
Ni una mujer?
OPINION(76384)20 Nov 2023 - 11:42 p. m.
FELICITACIONES NUEVA GENERACION
Flavio(nrv85)20 Nov 2023 - 10:22 p. m.
Esta va ser la nueva Policía colombiana. Felicitaciones!!!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar