Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              04 de agosto de 2022 - 05:34 p. m.

                                                                                                                              Estos son los cables desclasificados de EE.UU. a la Comisión de la Verdad

                                                                                                                              La Comisión de la Verdad utilizó estos documentos para construir su informe final. Entre los archivos se encuentran cables de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, la CIA e información del Pentágono. Los documentos fueron desclasificados gracias al trabajo de la organización estadounidense National Security Archive, dirigida por el periodista Michael Evans.

                                                                                                                              La Comisión de la Verdad hizo público este jueves unos documentos desclasificados de Estados Unidos que usó para su informe final y donde se pone de evidencia el alto conocimiento que tenía el país norteamericano de lo que estaba sucediendo en Colombia. EFE/ Carlos Ortega
                                                                                                                              Foto: EFE - Carlos Ortega

                                                                                                                              La Comisión de la Verdad hoy hizo públicos más de 15 mil archivos desclasificados de agencias del gobierno de los Estados Unidos y que usó para construir el informe final, el cual presentó a todo el país a finales de junio pasado. Todos esos documentos tienen información sobre el conflicto armado colombiano y a los cuales esta comisión tuvo acceso desde 2018 gracias a la organización no gubernamental National Security Archive (NSA).

                                                                                                                              Aquí puede encontrar los cables de Estados Unidos sobre el Conflicto Armado en Colombia.

                                                                                                                              Los archivos desclasificados, dice la Comisión de la Verdad, abarcan más de seis décadas de historia, como las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, la lucha contra las drogas, actuaciones de los grupos armados y violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario. Según el organismo nacido del Acuerdo de Paz con las Farc, los documentos también dan cuenta de percepciones de altos funcionarios estadounidenses y decisiones políticas referidas al conflicto armado en asuntos como las operaciones antiterroristas, las estrategias contra cultivos ilícitos, la cooperación militar, la extradición y las operaciones antiguerrilla, entre otros.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La Comisión de la Verdad utilizó algunos de los archivos mencionados para la elaboración del Informe Final, e incluyó entre sus recomendaciones al Estado colombiano la de solicitar al gobierno estadounidense la desclasificación acelerada de documentos sobre temas que aún mantienen reserva. “La Comisión de la Verdad es una oportunidad para que estos archivos ocultos por tanto tiempo hablen. Y para nosotros, en National Security Archive, es un momento clave de muchos años de trabajo, buscando la desclasificación de los registros de seguridad nacional de Estados Unidos”, aseguró Michael Evans, director del proyecto de documentación Colombia de NSA.

                                                                                                                              Lea: Los archivos secretos de Estados Unidos sobre Colombia

                                                                                                                              En junio pasado, El Espectador tuvo acceso a ellos y encontró documentos que daban cuenta de por ejemplo, el conocimiento que tenía Estados Unidos de las alianzas entre los militares colombianos con los paramilitarismo. Uno de esos documentos fue escrito cuatro años después del asesinato de Rodrigo Lara Bonilla, cuando Estados Unidos tenía enfilados todos sus esfuerzos en dar con el paradero de Pablo Escobar y la lucha armada se tornaba cada vez más sanguinaria en las regiones.

                                                                                                                              El tema principal del informe se centra en la participación de comandantes del Ejército en “una ola de asesinatos contra presuntos líderes de izquierda”, principalmente en Medellín y el Urabá. En concreto, los informantes señalan que detrás de esos asesinatos estarían hombres del comando de inteligencia del Ejército, conocida como el B2, que se habrían concertado con narcotraficantes y paramilitares. En esa época, el genocidio del partido Unión Patriótica estaba en pleno despliegue.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le puede interesar: “El paramilitarismo fue un actor que permeó a todos los sectores de la sociedad”

                                                                                                                              Según los agentes, resultaba “poco probable” que esa coordinación ocurriera sin el conocimiento del comandante de la Cuarta Brigada, con sede en Medellín. Los informantes de la CIA fueron más allá con los detalles de estos vínculos ilegales. De acuerdo con el documento, los vínculos entre el Ejército y los grupos paramilitares resultaron en lo que se conoció como las masacres de Honduras y La Negra, ocurridas en marzo de 1988 en el corregimiento Currulao de Turbo (Antioquia).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

                                                                                                                              La Comisión de la Verdad hizo público este jueves unos documentos desclasificados de Estados Unidos que usó para su informe final y donde se pone de evidencia el alto conocimiento que tenía el país norteamericano de lo que estaba sucediendo en Colombia. EFE/ Carlos Ortega
                                                                                                                              Foto: EFE - Carlos Ortega

                                                                                                                              La Comisión de la Verdad hoy hizo públicos más de 15 mil archivos desclasificados de agencias del gobierno de los Estados Unidos y que usó para construir el informe final, el cual presentó a todo el país a finales de junio pasado. Todos esos documentos tienen información sobre el conflicto armado colombiano y a los cuales esta comisión tuvo acceso desde 2018 gracias a la organización no gubernamental National Security Archive (NSA).

                                                                                                                              Aquí puede encontrar los cables de Estados Unidos sobre el Conflicto Armado en Colombia.

                                                                                                                              Los archivos desclasificados, dice la Comisión de la Verdad, abarcan más de seis décadas de historia, como las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, la lucha contra las drogas, actuaciones de los grupos armados y violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario. Según el organismo nacido del Acuerdo de Paz con las Farc, los documentos también dan cuenta de percepciones de altos funcionarios estadounidenses y decisiones políticas referidas al conflicto armado en asuntos como las operaciones antiterroristas, las estrategias contra cultivos ilícitos, la cooperación militar, la extradición y las operaciones antiguerrilla, entre otros.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La Comisión de la Verdad utilizó algunos de los archivos mencionados para la elaboración del Informe Final, e incluyó entre sus recomendaciones al Estado colombiano la de solicitar al gobierno estadounidense la desclasificación acelerada de documentos sobre temas que aún mantienen reserva. “La Comisión de la Verdad es una oportunidad para que estos archivos ocultos por tanto tiempo hablen. Y para nosotros, en National Security Archive, es un momento clave de muchos años de trabajo, buscando la desclasificación de los registros de seguridad nacional de Estados Unidos”, aseguró Michael Evans, director del proyecto de documentación Colombia de NSA.

                                                                                                                              Lea: Los archivos secretos de Estados Unidos sobre Colombia

                                                                                                                              En junio pasado, El Espectador tuvo acceso a ellos y encontró documentos que daban cuenta de por ejemplo, el conocimiento que tenía Estados Unidos de las alianzas entre los militares colombianos con los paramilitarismo. Uno de esos documentos fue escrito cuatro años después del asesinato de Rodrigo Lara Bonilla, cuando Estados Unidos tenía enfilados todos sus esfuerzos en dar con el paradero de Pablo Escobar y la lucha armada se tornaba cada vez más sanguinaria en las regiones.

                                                                                                                              El tema principal del informe se centra en la participación de comandantes del Ejército en “una ola de asesinatos contra presuntos líderes de izquierda”, principalmente en Medellín y el Urabá. En concreto, los informantes señalan que detrás de esos asesinatos estarían hombres del comando de inteligencia del Ejército, conocida como el B2, que se habrían concertado con narcotraficantes y paramilitares. En esa época, el genocidio del partido Unión Patriótica estaba en pleno despliegue.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le puede interesar: “El paramilitarismo fue un actor que permeó a todos los sectores de la sociedad”

                                                                                                                              Según los agentes, resultaba “poco probable” que esa coordinación ocurriera sin el conocimiento del comandante de la Cuarta Brigada, con sede en Medellín. Los informantes de la CIA fueron más allá con los detalles de estos vínculos ilegales. De acuerdo con el documento, los vínculos entre el Ejército y los grupos paramilitares resultaron en lo que se conoció como las masacres de Honduras y La Negra, ocurridas en marzo de 1988 en el corregimiento Currulao de Turbo (Antioquia).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar