:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/AZIFSERQRFHC5GJYPM53SGDKZI.jpg)
Apenas ha trascurrido una semana de este 2020 y ya se han reportado las primeras acciones violentas en contra de exguerrilleros de las Farc en proceso de reincorporación. En esta ocasión el afectado fue Viyarmil Serna Andrade, exguerrillero que hacía parte del ETCR de Buenos Aires, Cauca, hasta hace unos días.
De acuerdo con información aportada por habitantes de la zona, este hombre, de 35 años, se encontraba en la jornada de este martes en Santander de Quilichao (Cauca), en el sector del Parque de los Cholaos -cercano a la vía Panamericana-, cuando fue atacado por hombres armados que le dispararon en tres ocasiones. Aunque los disparos le impactaron en la parte superior del cuerpo, el exguerrillero sobrevivió.
(Además: "Este fue el año más violento para los excombatientes": Naciones Unidas)
En estos momentos, Serna Andrade estaría en una institución de salud de dicho municipio recuperándose de las heridas. Además de esta información, las autoridades ni el partido Farc han dado mayor información sobre el atentado o el estado general de salud de este excombatiente.
No obstante, según habitantes de Santander de Quilichao, Viyarmil Serna Andrade había llegado hace pocos meses al municipio junto con otros excombatientes. Estos habrían salido huyendo del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de la Elvira, en Buenos Aires, tras recibir amenazas de muerte de las disidencias que operan en esta zona. Estos grupos serían las mismas estructuras comandadas por Mayimbú.
(Lea: ONU, “profundamente” preocupada por la seguridad de los excombatientes)
Esta es una de las primeras acciones violentas en contra de un exguerrillero en lo que va del 2020, lo que continua con la tendencia de violencia en contra de esta población en reincorporación. Tan solo en 2019, de acuerdo a informes de las Naciones Unidas, se presentaron 77 asesinatos en contra de exmiembros de las Farc, convirtiéndose en el año más violento contra excombatientes desde que se firmaron los acuerdos de la Habana.
“Continúan los actos de violencia en su contra. La violencia sigue concentrándose en las zonas rurales de los departamentos del Cauca, Nariño, Antioquia, Caquetá y Norte de Santander, donde confluyen factores como la débil presencia del Estado, las economías ilegales y la pobreza”, reseñó las Naciones Unidas en su informe sobre la violencia en contra de exmiembros de las Farc,
(Puede ver:Siguen los homicidios de excombatientes de las Farc: asesinan a dos en Cúcuta)
Con la cifra de asesinatos de 2019, ya son 173 los excombatientes víctimas de homicidio (65 en 2018 y 31 en 2017) desde la firma del Acuerdo de Paz. Además de esta cifra, según el informe de la ONU, se han presentado 14 desapariciones y 9 intentos de homicidio. Esta última cifra cambió en la tarde de este martes con el atentado en contra de Serna Andrade.