:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/JUHCM3QHFBG5BG6EVCJSJRKLQI.jpg)
Esta semana la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) escuchará a John Jairo Díaz Garzón, exagente del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS). Se trata de un hombre que habría participado en por lo menos dos casos de falsos positivos, pero que podría tener información clave del rol de la extinta agencia de seguridad en este capítulo de la guerra: según él mismo ha dicho, habría ayudado a que uniformados del batallón Jaime Rooke, del Ejército, con sede en Ibagué, presentaran a civiles como guerrilleros muertos en combate, falsificando información de inteligencia. Díaz Garzón dijo, además, que actuó siguiendo órdenes de las más altas esferas del DAS.
En contexto: “Falsos positivos” en la finca Los Mangos, la historia que quieren contar en la JEP