:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/VLY42ATYPBAUNNNLF2U7ER53RA.jpg)
Los excongresistas del Partido Liberal Jorge Eduardo Géchem, Consuelo González de Perdomo y Orlando Beltrán, secuestrados durante más de siete años por las Farc, siempre han tenido el pálpito de que sus plagios habrían sido instigados por políticos del Huila para sacarlos a las bravas del escenario del poder local. Durante su cautiverio un guerrillero les confesó que así había sido y que sus contradictores políticos en la región fueron los que azuzaron a la guerrilla para que ejecutara esas retenciones ilegales. Desde entonces han cargado la espinita, pero sin pruebas ni testigos, esa posibilidad no era más que una conjetura discutida muy reservadamente en el interior de sus familias. Hasta ahora. Un exmiembro de la columna móvil Teófilo Forero declaró ante la JEP que, en efecto, hubo políticos y civiles en la trasescena de muchos secuestros. (“Les arrebatamos lo más preciado: su libertad y dignidad”: Farc a víctimas de secuestro)
Se trata del exguerrillero Yesid Alexánder Torres Rojas, quien compareció ante la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz el 8 de agosto de 2019. Su versión, en poder de El Espectador, resultaría clave para reconstruir la verdad de unos de los capítulos más oscuros de las Farc. En su declaración, Torres Rojas contó que nació en la región cocalera de Zabaleta, en Caquetá, en zona de influencia del frente 49 de las Farc, y que desde los 13 años empezó a tener contacto con la guerrilla y los campamentos. En 1998, a sus 20 años, ingresó a la columna móvil Teófilo Forero y se convirtió en asesino. “Poco a poco me volví sicario y ya posteriormente me presentaron al Paisa Óscar”, relató. Se refería a Hernán Darío Velásquez, entonces comandante de la Teófilo y hoy jefe de las disidencias de Iván Márquez y compañía.