Publicidad

Exministro Wilson Ruiz denunció a Armando Benedetti y su suegra, Adelina Covo

El exjefe de la cartera de Justicia durante el gobierno de Iván Duque presentó la denuncia ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por presunto tráfico de influencias.

10 de marzo de 2025 - 10:33 p. m.
Nuevo Ministro del Interior durante su regreso al Congreso de la República
Nuevo Ministro del Interior durante su regreso al Congreso de la República
Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El exministro de Justicia durante el gobierno de Iván Duque, Wilson Ruiz, presentó una denuncia ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en contra del actual ministro del Interior, Armando Benedetti, y su suegra, la exmagistrada del Consejo Nacional Electoral (CNE), Adelina Covo. El exjefe de cartera argumenta que ambos habrían incurrido en el delito de tráfico de influencias.

La denuncia se fundamenta en las declaraciones del ahora exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, quien señaló a través de medios de comunicación que el ministro Benedetti habría presionado para posesionar personas específicas al interior de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), con el fin de “favorecer intereses personales”, según se lee en el documento.

Estas sugerencias se habrían hecho durante la gestión de Reyes al frente de la Dian. De acuerdo con el exministro de Comercio, cuando estuvo al frente de la entidad, tanto Benedetti como Covo le solicitaron nombrar personas cercanas a ellos en determinados cargos. “Configura una posible violación al artículo 411 del Código Penal colombiano, el cual sanciona el tráfico de influencias de servidor público”, se lee en la denuncia.

“El tráfico de influencias es una práctica que socava la confianza en las instituciones y atenta contra la legalidad en la administración pública. No podemos permitir que el poder se utilice para beneficiar redes clientelistas y familiares”, señaló el exministro Ruiz.

Toda la polémica gira alrededor de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, un nombre que ha retumbado en las altas esferas del poder en los últimos meses. Si bien su actuar delictivo tiene un recorrido de casi 40 años, recientemente se ha conocido cómo el contrabandista, a través de sobornos, logró cooptar a funcionarios de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), con el fin de que su mercancía ilegal ingresara al país sin mayores complicaciones.

Además, su nombre fue relacionado con la campaña a la Casa de Nariño de Gustavo Petro en 2022. Según Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y una de las personas más cercanas al primer mandatario, Benedetti habría sostenido reuniones con Papá Pitufo en el marco de la campaña electoral.

Ante todo este panorama, y antes de la salir de la cartera de Comercio, Luis Carlos Reyes entregó una lista a la Fiscalía de funcionarios que habrían pedido puestos en la Dian cuando él era su director. Allí aparece el nombre de Benedetti, quien ha negado esos señalamientos, lo que ha generado un enfrentamiento entre ambos funcionarios a través de redes sociales.

“Es clave construir consensos entre colombianos de todas las ideologías políticas. Pero eso no se puede confundir con el deseo de ciertos políticos que han pasado por todas las ideologías, que es controlar economías ilegales y sacar ganancia del Estado”, escribió Reyes en su cuenta en X.

Benedetti se defendió: “Durante su gestión en la Dian el contrabando se disparó como nunca y convirtió la entidad en la agencia de empleo de los amigos de ‘Pitufo’. Ahora, además de mentiroso, pretende ocultar su ineptitud”. Por su parte, Covo manifestó estar “sorprendida” por las declaraciones de Reyes. Y negó que, a nombre propio o de un tercero -como su cuñado Benedetti- hubiera pedido el nombramiento de cercanos en la Dirección de Impuestos.

Reyes, por su parte, publicó el pasado domingo un chat con el ahora ministro Benedetti en el que le sugiere tres nombres: Nancy Patricia Holguín, a quien sugirió como directora de la DIAN en Barranquilla; Alejandro Gutiérrez Casas, a quien pidió como director de Impuestos en la misma ciudad y Mario Olea Vega, que fue postulado por Benedetti como director de Aduanas en Cartagena.

Holguín es una administradora quien trabaja en la Dian desde 1995, cuando entró como supernumeraria y fue nombrada directora de impuestos en Barranquilla en 2014, cargo que mantuvo hasta 2022, es decir, en los periodos de Juan Manuel Santos e Iván Duque como presidentes.

El segundo nombre, el de Gutiérrez, fue enviado para ocupar la dirección de impuestos en la capital de Atlántico. Previamente, fue procurador delegado para la vigilancia preventiva de la Función Pública. Recientemente fue designado como delegado del presidente en el Consejo Superior de la Universidad Abierta y a Distancia.

Finalmente, el economista Olea habría sido recomendado por Benedetti como director de la Aduana en Cartagena. Como Holguín, Olea ajusta varios años, 33 en concreto, en la Dian, donde ocupó varios cargos.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Antonio Silva Pineda(45414)11 de marzo de 2025 - 02:37 p. m.
Si se condenan a los responsables del tráfico de influencias nos quedaremos sin congresistas, expresidentes, gobernadores, alcaldes, consejales, ediles, y un infinito etcétera.
Pelagato(41805)11 de marzo de 2025 - 01:35 p. m.
En el gobierno del cambio ni siquiera hubo cambio de corruptos, son los mismos.
ERWIN JIMENES(18151)11 de marzo de 2025 - 12:08 p. m.
benedetti un pobre perseguido ...jajajajajajaaa.
Carlos (63194)11 de marzo de 2025 - 12:39 a. m.
Bandidetti tiene a Gustrago tan agarrado de las pelotas, que nada le pasará y seguirá delinquiendo impunemente desde el gobierno del "cambio". Qué vergüenza!!
Alberto Rincón Cerón(3788)11 de marzo de 2025 - 12:36 a. m.
Bandido denuncia bandido.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar