
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
A bordo de un vuelo privado tipo chárter, bajo estrictas medidas de seguridad y escoltado por los Alguaciles Federales de los Estados Unidos, fue extraditado Henry Loaiza Montoya, alias El Alacrán Jr. Este 19 de marzo, las autoridades confirmaron la extradición de Loaiza y otros siete colombianos capturados en un operativo coordinado por Interpol Colombia. Los hombres son requeridos por la Corte del Distrito Sur de Florida por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.
Alias El Alacrán Jr. es hijo de Henry Loaiza, alias El Alacrán, uno de los capos históricos del Cartel del Norte del Valle. Según investigación de las autoridades, Loaiza Montoya se sometió a siete cirugías plásticas para alterar su apariencia y eludir a las autoridades. Su captura se produjo tras 18 años de actividad delictiva, tiempo en el que consolidó su liderazgo en el narcotráfico.
En noviembre de 2023, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) había emitido una Notificación Roja en su contra. Loaiza es vinculado con la organización criminal ecuatoriana Los Tiguerones y con el Frente Oliver Sinisterra de la disidencia de la Segunda Marquetalia, liderada por Iván Márquez.
Lea: Así fue la captura de alias Dollarino, el capo de la mafia italiana en Colombia
De acuerdo con las investigaciones, alias El Alacrán Jr. dirigía una organización con capacidad logística para traficar hasta cuatro toneladas de cocaína mensuales hacia Estados Unidos. Para ello, se valía de semisumergibles y lanchas rápidas que transportaban la droga desde Tumaco (Nariño) y Esmeraldas (Ecuador), aprovechando las rutas del Pacífico. Su organización mantenía estrechos vínculos con carteles mexicanos, lo que le permitía ampliar su red de distribución y lavado de activos en el extranjero.
Los otros extraditados son José María Barros Rodríguez, Hans Howard Monroy Martín, Segundo Agenor Guerrero Banguera, Orlando José Díaz Guerra, Hader Cuero Valencia, Carlos Julio Ramírez Ortega y Mariano Valencia Sandoval. Las autoridades señalan que todos ellos formaban parte de una estructura criminal transnacional dedicada al envío de grandes cantidades de cocaína a los Estados Unidos mediante embarcaciones artesanales.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, confirmó la operación a través de su cuenta en X. “A esta hora vuelan a Estados Unidos ocho señalados narcotraficantes requeridos por la Corte del Distrito Sur de Florida por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir. La lista la encabeza Henry Loaiza Montoya, alias ‘El Alacrán Jr.’, hijo del otrora cabecilla del Cartel del Norte del Valle, Henry Loaiza”, publicó el general.
¡𝐄𝐗𝐓𝐑𝐀𝐃𝐈𝐓𝐀𝐃𝐎𝐒 ‘𝐄𝐋 𝐀𝐋𝐀𝐂𝐑𝐀𝐍 𝐉𝐫.’ 𝐲 𝐎𝐓𝐑𝐎𝐒 𝟕 𝐍𝐀𝐑𝐂𝐎𝐒! A esta hora vuelan a Estados Unidos ocho señalados narcotraficantes requeridos por la Corte del Distrito Sur de Florida por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.
— Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) March 19, 2025
La lista la… pic.twitter.com/9jS4TWSrFa
Le recomendamos: Informe de Interpol alertó al FBI sobre nexos de “Papá Pitufo” con el narcotráfico
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
