Publicidad

Hackeo a la Fiscalía muestra la grave impunidad en asesinatos de periodistas

Documentos filtrados por el grupo de hackers Guacamaya dan cuenta del escaso esclarecimiento de los homicidios de periodistas y comunicadores. De 23 casos sobre los que la Unesco pidió información a Colombia, solo en tres ha habido sentencias, en otros tres hubo absoluciones y en la mayoría la Fiscalía no ha identificado a los responsables.

15 de noviembre de 2022 - 11:00 a. m.
Andrés Felipe Guevara, Flor Alba Núñez y Marcos Montalvo son tres de los 23 periodistas asesinados que aparecen en los reportes enviados a la Unesco.
Andrés Felipe Guevara, Flor Alba Núñez y Marcos Montalvo son tres de los 23 periodistas asesinados que aparecen en los reportes enviados a la Unesco.
Foto: Archivo particular

En Colombia reina la impunidad en los asesinatos de periodistas. Es algo que recuerdan cada 2 de noviembre las organizaciones de la sociedad civil, pues a pesar de que el país ya suma 164 reporteros asesinados por su labor, solo en un caso se ha logrado llegar hasta quienes ordenaron el homicidio. También lo saben las instituciones, según se desprende de informes que el Estado colombiano le entregó a la Unesco y que son parte de los miles de documentos que se filtraron con el hackeo del grupo Guacamaya a la Fiscalía. Esos documentos están en...

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar